Que tiene por finalidad la inclusión de la perspectiva de género en el sistema presupuestario provincial.
Leyes
Leyes de la provincia de Entre Ríos.
Por el que se instaura en todo el territorio provincia “La Semana de la Memoria”, comprendida desde el cuarto día calendario previo al 24 de marzo y hasta los dos días posteriores a la mencionada fecha.
Ratificase la vigencia de la declaración de utilidad pública del predio que ocupa la Sinagoga de la Colonia Sonnenfeld, inmueble situado en la Quinta Nº 17 del Grupo SONNENFELD, San Gregorio, Colonia Clara, distrito Bergara, en el departamento Villaguay, ubicado en un predio de mayor superficie y sujeto a expropiación conforme lo dispuesto por Ley Nº 10.259 y la ley Nº 10.688.
Por el que se ratifica la Ley Nº 10.066 por el que se declaran de utilidad pública y sujetos a expropiación los inmuebles individualizados en la misma, de la ciudad de Victoria.
Por el que se declara ciudadana ilustre de la provincia, a la cantante e intérprete del folklore argentino, Prof. Liliana Herrero
EXENCION INGRESOS BRUTOS PROGRAMA CASA PROPIA-CONSTRUIR FUTURO.-
Por el que se declara Patrimonio Histórico-Cultural de la Provincia, el inmueble que fuera Casa Parroquial y conjuntamente Escuela Alemana de los Inmigrantes del Volga.
La provincia de Entre Ríos, en lo que respecta a su competencia, dispone su adhesión a la Ley Nacional Nº 27.411, por la cual se aprueba el CONVENIO SOBRE CIBERDELITO del CONSEJO DE EUROPA, adoptado en la ciudad de BUDAPEST, HUNGRÍA, El 23 de noviembre de 2001.
Ley N° 10884
Período: 142
Autor: Cora Stefanía-Coautor:Cosso Juan Pablo
Promulgación: 16.04.21
Publicación: 26.04.21
Por el que se instituye el día 21 de mayo como “Día de los/as afroentrerrianos/as y la Cultura afrolitoraleña”, en conmemoración de María Francisca Lencinas, primera afroentrerriana registrada por los documentos escritos conservados en la provincia de Entre Ríos.-
Por el que se autoriza al Superior Gobierno de la provincia, a aceptar el ofrecimiento de donación formulado por la Municipalidad de San José de Feliciano, de un terreno con destino a la construcción de la Comisaría de la Mujer y la Familia, en el Departamento Feliciano.