
En la ceremonia, el Tribunal Electoral de la provincia ratificó los resultados de las elecciones generales del 22 de octubre pasado, donde resultó ganadora la Alianza “Juntos por Entre Ríos” encabezada por Frigerio y Aluani.
“Confío en el diálogo y en el consenso, porque todos tenemos que tener como objetivo la calidad de vida de los entrerrianos” expresó Aluani, una vez finalizado el acto, sobre la impronta de la gestión. Luego resaltó que “hay que dejar los intereses personales y partidarios de lado e ir hacia el consenso para tener leyes que gobiernen para los ciudadanos, no para los partidos políticos”.
Luego expresó: “Tenemos que estar siempre cerca del entrerriano, no es sólo la gestión en Paraná y solamente ser la presidenta del Senado, sino ir hacia los municipios y a las juntas de gobierno, y estar junto a la gente, como siempre lo dijimos durante la campaña”. Además, afirmó que la prioridad a la hora de legislar será “la búsqueda del consenso en un Senado en el que los números no están a favor de Juntos por Entre Ríos” y que “va a ser un desafío, pero que lo vamos a poder sortear”.
La vicegobernadora electa se refirió al rol que tendrá la mujer en la nueva gestión: “Desde la Ley de Paridad, las mujeres empezaron a tener cargos jerárquicos, entonces se va a seguir en ese sentido, pero no hay lugar jerárquico simplemente por ser mujer sino por la capacidad de cada uno, ya sea varón o mujer”. Resaltó que “vamos a seguir planteando las políticas de gestión con los mejores, a través de los concursos públicos en los lugares de jerarquía, cuando uno tiene que manejar realmente un montón de posibilidades, para que los ciudadanos estén cada vez mejor”.
Con respecto a la transición, Aluani la calificó como “ordenada” y que se está llevando a cabo “como debe ser, en forma democrática”. “Hemos encontrado una apertura al diálogo muy importante con el gobierno saliente, y lo que se va a hacer en el futuro es gobernar para todos los entrerrianos, para que todos tengan las mismas posibilidades, el mismo acceso a la salud, a la vivienda, al trabajo digno, que tengan caminos accesibles, que puedan tener seguridad que tanto nos pide la gente”, agregó.
(Prensa Vicegobernación)