Ir al menú principal

El ciclo Volver a Vernos cierra su gira por la provincia

La propuesta que lanzó la Vicegobernación de Entre Ríos en conjunto con la Asociación Teatro del Bardo, cierra su ciclo de gira en diferentes localidades entrerrianas.

El ciclo Volver a Vernos en Primavera tiene como objetivo central incentivar los encuentros cuidados de la comunidad educativa en espacios culturales. Además promover en el estudiantado la reflexión del ejercicio de sus derechos de acceso a bienes culturales intangibles, entendiendo su rol fundamental en la reconstrucción del tejido social. “Que el teatro llegue a las escuelas secundarias de nuestra provincia como epicentro de la reflexión y el debate. La voz de nuestros jóvenes como eje fundamental para la construcción de futuro, uno que les pertenezca, les incluya y les permita percibirse seres humanos íntegros y protagonistas”, explicaron desde la Asociación Teatro del Bardo.

Tal como estaba previsto para este miércoles 24 de noviembre, el ciclo comenzó en Feliciano con la obra "5438". Es un policial argentino para reflexionar sobre un hecho particular de nuestra historia. Estuvieron presentes las y los estudiantes de la Escuela N°1 “Cornello Saavedra”.

La gira continuará en Federación con la obra "Fedra en Karaoke", una obra para pensar sobre el universo femenino y el rol de la mujer desde la Grecia antigua a nuestros tiempos. La cita es este jueves 25 de noviembre, a las 18, en la Casa de la Cultura (Avda. San Martín 488). La actividad está enmarcada en el cierre de actividades por el mes de la No Violencia.

En tanto, este viernes 26 de noviembre, a las 19, se presentará “Pánfilos” en Aldea Spatzenkutter (Diamante). La obra tiene un abordaje particular sobre los derechos de los trabajadores y las luchas sociales en el país. La cita es en el Salón Comunal (Avda. Alemanes del Volga).

La gira continuara el domingo 28 de noviembre, a las 18, en la localidad de La Paz, con la obra “El Caballo y La Paz”, un espectáculo multidisciplinario, inspirado en cuentos, mitos y leyendas latinoamericanas. La actividad tendrá lugar en la Sala Cine Teatro Urquiza.

Finalmente, la gira cierra el lunes 29 de noviembre, a las 11, con la obra “Artigas, el otro” en Gualeguay. Una obra para reflexionar sobre la autonomía de los pueblos. La cita será en la Escuela Primaria Nº 2 ,“F.Chiclana” (Mitre 150) .

(Prensa Vicegobernación)

  • Vivo
  • On Audio
  • Off Audio
  • Ampliar Ampliar
  • Minimizar Minimizar
Cerrar