
A las 8.30 está prevista la reunión de la Comisión de Salud, Medio Ambiente Humano y Drogadicción, que preside la senadora Nancy Miranda (Federal- Frente Justicialista), para tratar los siguientes temas: a) Expediente N° 24.789 (proyecto de Ley de autoría de la diputada Silvia Moreno y del diputado Néstor Loggio en revisión, por el que se crea el régimen para el acceso seguro e informado de cannabis con fines médicos, terapéuticos y/o paliativos del dolor y sus derivados, con el fin de garantizar y promover la protección de la salud de las personas a las que se les indique su uso para dichos fines). b) Expediente Nº 23.936 (proyecto de Ley que modifica el Artículo 1º de la Ley Nº 9.862 "Entre Ríos libre de humo de tabaco y vapeo"). c) Expediente Nº 23946 (proyecto de Acceso al agua de red apta para el consumo humano). Se invitó a participar del encuentro a los legisladores Moreno y Loggio.
Luego, a las 10, se reunirá la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, presidida por Horacio Amavet (Uruguay- Frente Justicialista). En la oportunidad, las y los senadores abordarán los siguientes temas: a) Expediente Nº 13.742 (por el que se modifica el artículo 84º del reglamento de la Cámara de Senadores- De la Presentación y Redacción de los Proyectos- Se incorpora el Lenguaje igualitario, para la redacción de proyectos de ley, de resolución, de declaración y los pedidos de informe). b) Expediente Nº 13996 (proyecto de Ley de autoría del senador Amavet, por el que se ratifica la vigencia de la declaración de utilidad pública y sujeto a expropiación, dispuesta por las Ley Nº 10.119, Nº 10.489 y Nº 10.772, en relación al inmueble individualizado en el Artículo 1º de la ley N° 10.119.) c) Expediente 13.634 (por el que se ratifica la declaración de utilidad pública y sujeto a expropiación, dispuesta por Ley Nº 10.618, de un inmueble ubicado en la planta urbana de la ciudad de San Salvador, para ser destinado a la construcción de un edificio escolar).
Por último, a las 11, está prevista la reunión de la Comisión de Seguridad, que encabeza el senador Jorge Maradey (Gualeguaychú- Frente Justicialista) para dar tratamiento al Expediente 13.833 (Por el que la Provincia de Entre Ríos adhiere a la Ley Nacional Nº 25.938 – Registro Nacional de Armas de Fuego y materiales controlados, secuestrados o incautados); y luego analizarán el Expediente Nº 21.142 (Se crean las Comisarías de la Mujer y la Familia, que funcionarán en la órbita de la Policía de la Provincia, que deberán establecerse como mínimo, una en cada municipio cabecera de Departamento). Se invitó a participar del encuentro a Martín Angerosa (ex delegado de RENAR- ANMAC en Córdoba/ Ex Coordinador Nacional del plan de Desarme/ Miembro de ILSED- Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia; y a Santiago Balza (Coordinador de Planificación Estratégica y Prevención Ciudadana de la ANMAC).
Miércoles
En tanto, el miércoles 5 de mayo, a las 11, se convocó a las y los senadores de la Comisión de Producción, presidida por el senador Francisco Morchio (Gualeguay- Cambiemos) para tratar el Expediente Nº 24657 (Régimen de fomento, desarrollo y expansión de las actividades ovinas y caprinas).
Los encuentros serán de carácter mixto, con legisladores conectados vía Internet y otros participando de manera presencial en la Sala de Reuniones de Comisiones.
(Prensa Vicegobernación)