
La propuesta se iniciará en el marco de la Semana de la Memoria con la presentación de “Antígona, la necia”, el martes 23 de marzo a las 18 horas, en la Biblioteca Provincial de Entre Ríos, con sede en Alameda de la Federación 278 de Paraná. Seguirá la presentación de “Pánfilos”, el jueves 25 de marzo en Colón; y de “El Caballo y La Paz” en Concepción del Uruguay, el viernes 26 de marzo.
El ciclo incluirá 20 funciones que se llevarán adelante durante el año, en diferentes localidades entrerrianas. Al respecto, la vicegobernadora Laura Stratta se refirió al sentido de la propuesta que se lanzó este viernes: “Creemos en el valor de la cultura para tender puentes que nos acerquen, que nos permitan pensarnos y repensarnos colectivamente, recuperar nuestras historias y poner en valor nuestras voces. Por eso desde la Vicegobernación en articulación con la Asociación Civil Teatro del Bardo, ponemos en marcha una nueva propuesta cultural para llevar obras de teatro con eje en temáticas de género, derechos humanos, historia y literatura, a diferentes localidades de nuestra provincia”, dijo y agregó: “Decidimos hacerlo en el mes de marzo, tan significativo para nuestros pueblos, y en especial para las mujeres y para la apelación a la memoria. Desde el cuidado y la solidaridad que venimos fortaleciendo en tiempos de pandemia, queremos seguir construyendo una cultura del encuentro”, subrayó.
En tanto, la presidenta de La Asociación Civil Teatro del Bardo, Valeria Folini manifestó: “Se trata de un proyecto que estamos lanzando en conjunto con la Vicegobernación que se llama “Volver a vernos”. La Asociación de alguna manera pone a disposición todo su trabajo creativo y también territorial y de gestión para tratar de volver a ocupar los espacios públicos”. Asimismo puso en valor el rol del Estado como promotor de estas iniciativas “para que estas funciones puedan realizarse a lo largo y a lo ancho de toda la provincia, por lo que estamos muy contentos”, finalizó.
Presentaciones de la gira inaugural:
En Paraná: Antígona, la necia. El martes 23 de marzo, a las 18 horas, en la Biblioteca Provincial de Entre Ríos (Alameda de la Federación 278). Reserva previa comunicándose al (0343) 4224308, o a través de las redes Instagram y Facebook de la Biblioteca.
En Colón: Pánfilos. Se presenta el jueves 25 de marzo, a las 18 horas, en el Museo Molino Forclaz (Primeros Colonos S/N). Reserva previa: (03447) 5 77133, o a través de las redes Instagram y Facebook del Museo.
En Concepción del Uruguay: El Caballo y La Paz. Se realizará el viernes 26 de marzo, a las 18 horas, en el Centro de Capacitación Turística y Cultural CECAT (Arturo Frondizi). Reserva previa: (03442) 4 20624, o a través de las redes Instagram y Facebook del CECAT.
(Prensa Vicegobernación)