Legislación y Producción
Legislación General
– Proyecto de ley de autoría de la senadora Gieco por el que se declara Patrimonio Histórico Cultural de la provincia, el inmueble que fuera casa parroquial y conjuntamente Escuela Alemana de los Inmigrantes del Volga (Expediente Nº 13864).- Proyecto de ley, presentado por el Poder Ejecutivo, por el que se faculta al Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos, a la constitución de una fundación con el fin de brindar un marco legal adecuado a las actividades altruistas que ejecuta el IAPS, conforme en los términos del artículo 193º y concordantes del Código Civil Comercial de la Nación. (Nº 19.283 M.E.) (Expediente Nº 13866).- Proyecto de ley de autoría de la senadora Gieco por el que se establece la capacitación obligatoria en la temática y violencia contra las mujeres, conforme las disposiciones de la Ley Nacional Nº 27.499 (Ley Micaela) y Ley provincial Nº 10.768 (Adhesión a la Ley Micaela), para la totalidad de las autoridades y de los afiliados a los partidos políticos en la provincia (Expediente Nº 13871).- Proyecto de ley de autoría de la diputada Carina Ramos y los diputados Juan Pablo Cosso y José Maria Kramer, que cuenta con media sanción de la Cámara baja, y regula el uso medido y solidario de la pirotecnia en la provincia de Entre Ríos (Expediente Nº 24191).
Por otra parte se dio inicio al tratamiento al proyecto de ley de autoría del senador Gastón Bagnat (Victoria- Frente Justicialista), por el que se autoriza al Gobierno de la Provincia a transferir al Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), un inmueble del departamento Victoria, distrito Corrales,comuna de Estación Antelo, con destino a la construcción de viviendas (Expediente Nº 13874).
Presupuesto y Legislación
Posteriormente, en la reunión conjunta de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, presidida por el senador Amilcar Genre Bert (La Paz- Frente Justicialista); y de Legislación General, presidida por la senadora Claudia Gieco (Diamante- Frente Justicialista), las y los legisladores dieron tratamiento y dictamen favorable por mayoría al proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo, que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, por el que se modifica el Código Fiscal (t.o. 2018) y la Ley Impositiva Nº 9622 (Expediente Nº 24554).
(Prensa Vicegobernación)