Desde el Instituto de Formación Legislativa destacan la predisposición e interés de quienes integran municipios, concejos deliberantes y comunas de la provincia en formarse y capacitarse, especialmente en el contexto actual mediado por las tecnologías de la información y la comunicación donde las actuaciones en el ámbito público y privado requieren de la identificación de las personas en entornos virtuales.
La gran mayoría de las y los participantes manifiesta estar identificado en la generación de nuevas conductas que fortalezcan el cuidado del ambiente, y conscientes de que es necesario trabajar en la despapelización de las administraciones públicas.
El principal objetivo de esta propuesta, además de servir como instancia de formación, es el de promover el acercamiento a los gobiernos locales y el acompañamiento en la implementación de este tipo de procedimientos. Por eso, desde el Instituto de Formación Legislativa se trabaja conjuntamente con la Secretaría de la Modernización para lograr la ejecución de la Firma Digital en diversas localidades entrerrianas.
El curso está diseñado de una manera sencilla, pensado como una experiencia de aprendizaje, que incluye un desarrollo asincrónico en cuatro módulos quincenales, a través de la Vicegobernación de Entre Ríos: https://capacitacion.senadoer.gob.ar
Cronograma de los módulos
21 de septiembre: Habilitación del Módulo I.
05 de octubre: Habilitación del Módulo II.
19 de octubre: Habilitación del Módulo III.
02 de noviembre: Habilitación del Módulo IV.
Los equipos de trabajo diariamente están atentos a las consultas y demandas de los participantes a través de la plataforma.
(Prensa Vicegobernación)