
La reunión
El encuentro comenzó a las 18.30. Estuvo presidido por el senador del departamento Uruguay, Horacio Amavet (FJ Creer ER) y participaron los senadores de Concordia, Victoria, Federación, La Paz y San Salvador, Armando Gay (FJ Creer ER), Gastón Bagnat (JxC), Rubén Dal Molin (JxC), Amílcar Genre Bert (FJ Creer ER) y Marcelo Berthet (FJ Creer ER), respectivamente. Participaron el secretario de la Cámara, Lautaro Schiavoni y la coordinadora de Labor Parlamentaria, Sofia Uranga. Los senadores Amavet y Gay, personal de comisiones y asesores, se encontraban en el recinto del Senado, mientras que el resto participó por videoconferencia.
Los temas
En primer término, Amavet pasó al tratamiento de los pedidos de Acuerdo Constitucional para que el profesor Martín Conrado Müller sea Director General de Escuelas de la Provincia de Entre Ríos (titular del CGE) y para que los docentes Humberto Javier José, Exequiel Carlos Damián Coronoffo y Griselda Mercedes Di Lello ocupen las vocalías del Consejo General de Educación.
Sin presentaciones
El presidente de la comisión recordó que el pasado 6 de mayo concluyó el período de participación ciudadana y que en ese lapso no hubo presentaciones en relación a los propuestos por el Poder Ejecutivo. Siguiendo los pasos del reglamento, la comisión decidió avanzar con el llamado a las audiencias públicas.
Durante la Audiencia, los candidatos a cubrir cargos responderán a los Senadores sobre sus planes de trabajo, formas en la que alcanzarán los objetivos planteados, postura frente a los derechos humanos y también darán detalles sobre su situación patrimonial y fiscal.
Cómo será la Audiencia
Cabe aclarar que la Audiencia se desarrollará sin la presencia de público, manteniendo así el distanciamiento necesario requerido por las autoridades sanitarias para preservar la salud de los entrerrianos y entrerrianas, evitando la posibilidad de circulación del Covid19. Será transmitida en forma directa a través del Canal del Senado entrerriano.
Más allá de los temas de la comisión, el senador Amavet comentó a sus pares que durante el período de participación ciudadana llegó una nota dirigida a la comisión, pero no sobre los pliegos que se están tratando, sino en referencia a la directora departamental de Escuelas de Federación.
Reforma al reglamento del Senado
Otro expediente que tuvo despacho favorable fue el proyecto de Resolución que suscribieron los jefes de los dos bloques políticos que conforman el Cuerpo. Se trata de plasmar en el Reglamento los mecanismos que permitan las sesiones y el trabajo de comisión a través de las videoconferencias.