![Exitoso cierre de la capacitación a dirigentes deportivos](https://www.senadoer.gob.ar/wp-content/uploads/2019/11/DSC_1035-860x573.jpg)
Hoy finalizó la propuesta de formación impulsada por el Vicegobernador Adán Bahl y que tuvo por objetivo acompañar y fortalecer la tarea que llevan adelante los dirigentes deportivos.
Al hacer referencia a la capacitación, Bahl indicó que: “La ciudad que queremos vivir es una Paraná que sea capaz de proyectarse, de mirar lejos, y de proponerse metas que superen lo que somos hoy y para eso se necesita gente que crea en lo que hace y que cuente con el respaldo de un estado que lo apoya y lo estimula”.
En este sentido agregó: “Estamos comenzando una enorme tarea en la que el deporte será clave para reconstruir y fortalecer a nuestra ciudad y nuestros dirigentes y deportistas son parte de esa tarea”.
Último Módulo
El quinto y último encuentro de la capacitación que se dictó en el Salón del CGE contó con más de 250 inscriptos y la presencia de autoridades de la Vicegobernación, universitarias y el Secretario de deportes de la provincia.
Al hacer uso de la palabra, el secretario de deportes de la provincia, José Gómez, felicitó a la vicegobernación por la iniciativa y ratificó “el acompañamiento del Estado provincial a los clubes, las instituciones, el deporte y los deportistas entrerrianos”. “Vamos a tener mejores dirigentes deportivos como resultado de esta actividad”, dijo finalmente.
A su turno Andrea Zoff, transmitió la “enorme satisfacción” por el trabajo realizado y coordinado por el equipo que encabezó Fernanda Facello y que se demostró “en el amplio y sostenido interés de dirigentes locales y provinciales”.
En este sentido dijo que “el diálogo y la escucha activa con la sociedad son pilares de nuestro trabajo porque es la única manera de conocer sus demandas y poder articular acciones como éstas”.
“El rol que ustedes cumplen en los clubes es fundamental, están al frente de las instituciones, las sostienen; conducen grupos, los motivan y sobre todo contienen a miles de familias, a miles de chicos y chicas”, dijo finalmente Zoff.
Por último, el decano de la Facultad de Ciencias de la Gestión de la UADER, Luciano Filipuzzi consideró de suma importancia “coordinar la voluntad política, el conocimiento y las necesidades de la comunidad, como así también fortalecer esos vínculos”.
La capacitación
Cientos de dirigentes, deportistas, entrenadores y representantes de federaciones y clubes participaron de los cinco módulos que se dictaron en el marco de la formación en la que profesionales y expertos abordaron temáticas como gestión de recursos humanos; recursos económicos y financieros; estrategias de marketing deportivo; planificación estratégica y legislación deportiva.
(Prensa Vicegobernación)