Ir al menú principal

Senadores analizaron la temática de los Pastizales naturales

Este miércoles a la mañana se reunió la Comisión de Producción que preside el senador por Villaguay, Mario Torres. Se abordó un proyecto de ley que tiene como fin la conservación, defensa, preservación, mejoramiento, aprovechamiento y protección de los pastizales naturales, y para ello se hizo presente el coordinador de la Subsecretaria de Industria y Comercio, Fernando Arbitelli.

Participaron además los legisladores de Feliciano, Miriam Espinoza; Gualeguay, Francisco Morchio; Islas, Daniel Olano; La Paz, Aldo Ballestena; y Federación, Miguel Piana; posteriormente su sumaron al encuentro, los senadores de Federal, Nancy Miranda, y de Tala, Héctor Blanco.

Pastizales naturales

La Comisión evaluó un proyecto de ley presentado por el senador Torres, por el cual se declararía de interés provincial la conservación, defensa, preservación, mejoramiento, aprovechamiento y protección de los pastizales naturales, que se encuentren bajo el dominio público o privado, por constituir un patrimonio natural de importancia socio – económico; así como toda política pública que genere incentivos para el cuidado de los pastizales naturales en todo el territorio de la Provincia.

Se establece que la autoridad de aplicación será la Secretaria de Producción. Asimismo, la norma regula la creación de un Fondo para la Protección de los Pastizales Naturales que contaría con recursos que el Poder Ejecutivo de la provincia afecte, aportes, recaudación de canones, entre otros; además, se establece el régimen de sanciones y acciones judiciales frente a algún incumplimiento legal.

El texto destaca la importancia de conservar los espacios naturales, reconociendo su carácter de bancos genéticos, de reguladores ambientales y de fuente de materias primas, pero también su importante papel de patrimonio cultural.

El presidente de la Comisión manifestó que “para que explique el espíritu del reflote de esta ley, y sacarnos las dudas sobre la materia”, se invitó al coordinador de la Subsecretaria de Industria y Comercio, Fernando Arbitelli.

El funcionario de la Secretaría de la Producción de la provincia, agradeció la invitación. “Venimos trabajando desde el año 2012 sobre el tema y es muy interesante; como provincia estamos involucrados en el área Cono sur, junto a Paraguay, Brasil y Uruguay; en Argentina este ecosistema pastizal lo conforman varias provincias, incluida Entre Ríos, con unas 100 millones de hectáreas, que indudablemente hoy no se encuentran en su estado primitivo, se han ido modificando”.

Arbitelli mencionó que en Entre Ríos “nos encontramos con que aproximadamente hay entre 20 y 50 mil hectáreas de pastizales naturales, y son una herramienta estratégica en la producción ganadera; podemos darle un valor agregado para producir carne orgánica por ejemplo, con la apertura de mercados a nivel nacional e internacional”.

El funcionario explicó a los legisladores las características de los pastizales naturales, y las experiencias de otras provincias argentinas. Apuntó que en nuestra provincia, que es mixta para agricultura y ganadería, sería importante poner el acento en las aptitudes del suelo, y este proyecto de ley es una herramienta en ese sentido.

Por último trajo a colación que el Consejo Federal de Inversiones, tiene previsto realizar un relevamiento y un programa de extensión sobre la materia, y otros organismos harían sus aportes como el caso de la Bolsa de Cereales. “Se necesita el marco de una ley con sustento sobre el tema”, finalizó, tras lo cual los senadores consensuaron continuar el análisis del proyecto de ley en sucesivas reuniones de Comisión.

(Prensa Legislativa H.C.S)

  • Vivo
  • On Audio
  • Off Audio
  • Ampliar Ampliar
  • Minimizar Minimizar
Cerrar