
En el salón Auditorio de la UTN se puso en marcha, el Programa en Gestión Legislativa y Políticas Públicas Municipales organizado por la Vicegobernación destinado a todos los concejales de la provincia. La apertura estuvo a cargo del Vicegobernador Adán Bahl y del decano de la Facultad, Ing. Alejandro Carrere.
“Hace 3 años formamos un lazo de cooperación entre gobiernos, instituciones y dirigentes políticos provinciales que nos ha fortalecido a todos”, dijo Bahl en la apertura y agregó que: “abrir las puertas de nuestras instituciones, las del Estado y las de las universidades, ha estimulado la circulación de una energía nueva de un lado hacia otro que nos pone en otro lugar, amplia nuestra mirada y nos ayuda a crecer”.
“Hoy quiero agradecer especialmente al Decano y a los docentes que tomaron la responsabilidad de esta temática que ocupa un lugar en nuestra agenda y que resulta un desafío a la hora de diseñar las políticas públicas referidas a la gestión integral de residuos sólidos urbanos, el manejo sostenible de los recursos o las propuestas de desarrollo basadas en la sustentabilidad, entre otros temas”, manifestó.
Asimismo, frente al auditorio colmado de ediles Bahl felicitó a concejales y valoró que “dediquen tiempo a capacitarse y prepararse para la responsabilidad que les toque asumir”, en este sentido dijo finalmente: “espero que este programa resulte de utilidad para que cada uno, pueda desarrollar mejor su tarea y que puedan adquirir herramientas, conocimientos, contactos, miradas nuevas para pensar y encontrar soluciones a viejos y nuevos problemas”.
A su turno el Decano explicó que antes de dar inicio a la capacitación se hizo efectiva la firma del convenio entre la Universidad y la Vicegobernación para poner en marcha la actividad para el dictado de los módulos de eficiencia energética y gestión ambiental, dos ejes a los que definió “de importancia y de interés para los municipios”. Asimismo valoró la vinculación que se estableció en el marco de este programa porque contribuye a la formación de actores centrales en los gobiernos a la hora de tomar de decisiones”.
Participaron además de la apertura de la jornada, el senador por el departamento San Salvador, Lucas Larrarte; el vice decano de la facultad, Alejandro Jerichau; Vanina Grinovero, concejal de la ciudad de Cerrito e impulsora de la iniciativa, autoridades de la Cámara de Senadores y demás autoridades de la universidad.
I Módulo
En el encuentro se abordaron los conceptos y la aplicación de Municipios Sustentables; su situación actual y su marco legislativo; se brindaron herramientas y elementos de gestión ambiental municipal y se expusieron casos exitosos de aplicación de este tipo de políticas públicas. En relación a las Energías renovables, se hizo una introducción al tema y la situación actual en el país y el mundo; la legislación vigente; los diferentes recursos naturales y la eficiencia energética en edificaciones.
Próxima capacitación
El próximo módulo de este programa se desarrollará en el mes de junio a través del trabajo conjunto de la Universidad Nacional de Entre Ríos y la Universidad Católica Argentina. La ciudad de Paraná nuevamente recibirá a todos los concejales que quieren capacitarse en Comunicación Política e Institucional.
(Prensa Vicegobernación)