
La revisión del proyecto
El titular de la comisión de Legislación General, Lucas Larrarte (FpV – San Salvador), explicó la razón de la devolución a Diputados (cabe mencionar que hubo despacho de las comisiones de Legislación General y de Asuntos Constitucionales y Acuerdos).
El legislador explicó que dentro de las facultades revisoras del Cuerpo, se hizo un profundo estudio sobre el órgano asesor del Poder Ejecutivo en lo que hace a la selección y propuestas de designación, ante el Senado, de los funcionarios y magistrados del Poder Judicial de la provincia.
“Se trata de un organismo que es altamente valorado”, y con el correr de los años se han ido dando una serie de situaciones que dan razón y sustento suficientes a las modificaciones que se proponen, comentó.
Se trata de incorporar un arancelamiento a la inscripción de aquellos postulantes que desean ingresar al Poder Judicial. También se deberá hacer frente a un arancel al momento de interponer acciones recursivas.
Otra de las modificaciones es sobre la prueba de oposición, la que será, una vez aprobados los cambios, solamente escrita.
También se establece el destino que tendrá el fondo que se ha de conformar con el pago de los aranceles por inscripción.
Razones de los cambios
Añadió que cuando se pasa al examen oral se terminaba con el anonimato que debe tenerse en el tiempo del análisis.
En cuanto al arancel para la interposición de recursos, es la mitad del de inscripción. Había numerosas presentaciones que no estaban bien fundadas, se dijo, que promovían el retarde de tiempos al momento de elegir los nombres a proponer al Poder Ejecutivo.