Ir al menú principal

Entre Ríos sería declarada como provincia no eutanásica

Esta mañana se reunió la Comisión de Producción del Senado, encargada de ?dictaminar sobre todo asunto relacionado con la industria, el comercio, la adquisición, enajenación y arrendamiento de tierras; y todo lo referente a la inmigración, colonización, canalización, irrigación, agricultura, ganadería y policía sanitaria animal y vegetal?.
En la reunión de la fecha participaron: su presidente, senador Mario Torres, y los demás legisladores que la integran, senadores Aldo Ballestena, Nicolás Mattiauda, Francisco Morchio y Miriam Espinoza, incorporada a la misma recientemente, ya que el cambio de Período Legislativo les permite modificar la integración de las Comisiones.
Firma de Dictamen

Uno de los primeros temas abordados hoy, y luego de un extenso debate en torno al mismo, fue la eutanasia en animales. En ese sentido se decidió darle dictamen favorable al proyecto que declarará “a la Provincia de Entre Ríos como provincia no Eutanásica, quedando prohibido el sacrificio de perros y gatos como método de control poblacional”. El expediente autoría de los senadores Torres, Giano y Gerdau prohibiría “en todas las dependencias oficiales del ámbito de la Provincia, la práctica del sacrificio y la eutanasia de perros y gatos como método de control poblacional, comprendiendo todo acto u omisión que implique el sacrificio y la eutanasia de estos animales como método de control poblacional por parte del Estado en cualquiera de sus niveles, ya sea en forma directa o indirecta, incluyendo los casos de tercerización de actividades estatales”. Asimismo, la norma permitiría la “celebración de convenios que conlleven a disminuir e instaurar, en lo posible y conforme a la normativa vigente, soluciones no eutanásicas para el control de la población de caninos y felinos”, al tiempo que se invitará a los Municipios entrerrianos a adherir a la misma cuando la ley sea sancionada. En los considerandos se determina también que los convenios que se celebren deberán contener “la proyección de acciones tendientes al logro del desarrollo y la ejecución de planes de esterilización”, conforme a “los protocolos veterinarios de actuación”.

Otros temas

En otro orden los senadores analizaron otros expedientes referidos a banco de tierras, energías renovables, acuicultura y la regulación de productos fitosanitarios.

Banco de Tierras

En relación al tema de banco de tierras cabe señalar que se encuentra en el Senado un Proyecto en Revisión proveniente de la H.Cámara de Diputados con media sanción votada el 22/11/2017, consistente en un Proyecto de Ley, autoría de la diputada Gabriela Lena y como coautores Vitor, Viola, Sosa, Monge, Lamadrid, Kneeteman, Anguiano, Acosta, Artusi y Rotman, creando “el Banco de Tierras Provinciales dependiente del IAPV”.

Pero por otra parte en la reunión de la fecha se analizó que Entre Ríos ya tiene una ley, promovida por el Poder Ejecutivo, que fue promulgada el 16/10/2013, en el 134º Período, por el cual “se autoriza al Poder Ejecutivo a constituir una Sociedad del Estado” denominada "Compañía Entrerriana de Tierras S.E." y es la Ley Nº 10243. En dicha ley que se encuentra en vigencia, se establece que dicha sociedad del Estado se rige “por las disposiciones de la Ley Nacional Nº 20.705”, y actúa en la órbita del Ministerio de Desarrollo Social.

Los legisladores decidieron que se tomará contacto con los diputados que impulsan la modificación legislativa a través de una nueva norma, a fin de ordenar y regular adecuadamente en un tema sensible como es la del banco de tierras provincial, para facilitar el acceso a la tierra y construcción de viviendas, como así también otros fines; y tal como lo señala también la ley en vigencia deberán determinar los financiamientos y quienes son los organismos intervinientes en este tipo de operatorias, en las que por ejemplo actúa arquitectura, catastro, la Escribanía Mayor de Gobierno, etc. junto a otras dependencias gubernamentales.

Prensa Legislativa (H.C.S)

  • Vivo
  • On Audio
  • Off Audio
  • Ampliar Ampliar
  • Minimizar Minimizar
Cerrar