
“Este ciclo de música en vivo, -Haciendo Caminos-, es parte de las actividades que convinimos a principios de año con la gente de ADDI para promocionar a los músicos e intérpretes locales y de la provincia”, explicó el vicegobernador, Adán Bahl, que compartió la velada junto a más de 500 paranaenses que se dieron cita en el Centro Cultural.
“Queremos generar más momentos y espacios como éste, donde los artistas tengan la posibilidad de mostrar lo que hacen y la gente pueda acceder de forma libre y gratuita a espectáculos de calidad” afirmó Bahl.
Por su parte, Koky Sattler, representante de la Asociación de Interpretes en la provincia, sostuvo: “Formamos parte de una asociación que nuclea a todos los artistas intérpretes argentinos y representa a los extranjeros para la administración de sus derechos de interpretación en nuestro país, por eso es un honor poder organizar un espectáculo con algunas de las bandas más importantes que tenemos en nuestra provincia”
Además, Sattler explicó el recorrido de la propuesta: “Es un ciclo que se viene realizando hace 9 años en diferentes lugares del país y cerramos el año en Paraná que corona este año de mucho trabajo por los derechos de nuestros músicos acompañados por la Vicegobernación”.
El reconocido artista Fabián Gallardo llegó a la ciudad para compartir con los rockeros y sus seguidores el recital. "Es un evento que hoy atraviesa al rock pero en cada punto del país vamos compartiendo el folclore, la música tropical y los diferentes géneros que nos ofrece la música popular argentina. Es una movida no solamente para disfrutar de una excelente propuesta sino también para generar conciencia sobre los derechos de los intérpretes” indicó.
Homenaje y reconocimiento
En el escenario se ofreció un homenaje al recientemente fallecido líder de Acólitos Anónimos, Ramiro Maradey y a Canal Once, en agradecimiento por la tarea de difusión de la música local. El dato de color lo dio Rubén Cuestas, invitado a cantar la versión de “Juan del Gualeyán” con los 12 Monos.
Patio gastronómico
En la explana de ingreso al centro Cultural se diseñó un espacio de encuentro para disfrutar de la gastronomía local. La propuesta que incluía empanadas de Puerto Sánchez, cervezas artesanales, un food truck de papas fritas, helados y comidas gourmet fusionó el público que disfrutó de una nueva presentación de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, con los seguidores de las tres bandas de rock que fueron el epicentro de “Haciendo Caminos”.
(Prensa Vicegobernación)