Ir al menú principal

Se reunió hoy la comisión de Legislación General

Se realizó este jueves una nueva reunión de la Comisión de Legislación General, la cual preside el Senador Lucas Larrarte e integran además los Senadores Miriam Espinoza, Ángel Giano, Nicolás Mattiauda, Raymundo Kisser, Rogelio Schild, Nancy Miranda y Ezequiel Blanco, participando además Roque Ferrari.

Los legisladores se avocaron al tratamiento de los Asuntos Pendientes y particularmente analizaron los expedientes referidos a Ley Procesal de Familia, Ejecución de Penas y Seguridad, y de Derecho de acceso la Justicia, entre otros.

Ley procesal de familia

La reunión se inició con el tratamiento del expediente en Revisión, de la iniciativa conteniendo la Ley Procesal de Familia, que cuenta con media sanción votada por la HCD en el año 2016. El Presidente de la Comisión, Dr. Lucas Larrarte indicó que se había recepcionado una nota remitida por el Colegio de abogados de la provincia, manifestando los puntos en los cuales no estaban de acuerdo con la mediación pre-judicial. Ante ello el Senador Larrarte sugirió volver a poner en discusión los artículos observados, por entender que existen tres aspectos que se deben atender: en primer término la existencia de una crítica al instituto de la mediación prejudicial, señalada también por el Senador Kisser; un segundo aspecto “que me preocupa” dijo Larrarte, porque “violaría el principio de la confidencialidad”, y en tercer término “es quien le va a pagar a una persona que está obligada a concurrir, no siendo dependiente de la Justicia”.

El Senador Larrarte percibió una suerte de ‘contradicción’, al tiempo que hizo notar que existía “una remisión que está equivocada o mal referenciada”.

Luego un arduo y exhaustivo análisis del articulado cuestionado, y la constatación de remisiones legales, junto a otras modificaciones del texto, se decidió “que el tema esté culminado la semana próxima, luego incluso de haber consultado otros Códigos”, indicó Larrarte.

Ley de ejecución de penas y seguridad

En otro orden se abordó el Expte. N° 22408, una iniciativa de Ley remitida por el Poder Ejecutivo Provincial, referido al proyecto De Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad en la Provincia. Adhesión a las leyes Nº 27372 y 27375.

Este proyecto también demandó un tratamiento pormenorizado y “la idea es finalizar con su tratamiento en la próxima reunión de dicha Comisión, la semana próxima, al igual que la de Patronato de Liberados”, indicó el Presidente.

En relación a la Ley de Ejecución de penas cabe señalar que la Provincia adheriría a las leyes nacionales mencionadas, y se determina el establecimiento como “PRINCIPIOS”, que “el procedimiento se regirá de acuerdo a los principios del sistema acusatorio”, asegurando “la bilateralidad desde el inicio al fin del trámite”. A lo largo del articulado se refiere competencias territoriales y materiales de los Juzgados, Ministerio Público Fiscal y Procedimientos de actuación –como audiencias de conocimiento, institutos del régimen progresivo de la pena, procedimientos, sanciones y recursos.

Derecho de acceso a la justicia. Plazo razonable

Entre los expedientes en estudio se trató hoy también, el Expte N°11845 de Derecho de acceso a la justicia; un proyecto de ley autoría del Senador Miguel Piana, y que acompañan también los Senadores Kisser y Schild.
La propuesta de Ley impulsa una modificación a la Ley 6902, específicamente en su inciso 23 del artículo 37 y el artículo 47 de la misma.

Otro tema

A pedido de autor, el Senador por Paraná Raymundo Kisser, se abordó además el expte N°12184 por el que se plantearía crear “el Programa de detección, prevención, tratamiento, reeducación emocional y responsabilidad para personas con signos que indiquen que puedan incurrir en violencia, judicializados o no por cuestiones de esa naturaleza, con la finalidad de prevenir futuros actos de violencia de género”.

Para culminar con algunos aspectos de esta iniciativa de ley, se requerirá una consulta al Consejo Provincial de las Violencias (CO.PRE.V), organismo éste dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, del Gobierno Provincial.

(Prensa Legislativa H.C.S.)

  • Vivo
  • On Audio
  • Off Audio
  • Ampliar Ampliar
  • Minimizar Minimizar
Cerrar