Dando inicio al encuentro de trabajo los Senadores abordaron el expediente Nº 22314, conteniendo el Proyecto de Ley -autoría de la Dra Rosario Romero-, de espectáculos públicos. Dicha iniciativa “tiene por objeto la protección, preservación, promoción y desarrollo de los artistas entrerrianos, sus producciones individuales o grupales, procurando el reconocimiento del artista como productor de elementos materiales y espirituales de significación cultural”. La Comisión decidió que se seguirá analizando el proyecto en función de dar respuesta a algunos planteos y definir con precisión conceptos que contemplen el interés de los diferentes sectores involucrados.
Posteriormente se continuó con el debate en torno a la Ley de Comunas, tratada durante dos meses en la Comisión Bicameral, no obstante lo cual el Presidente de la Comisión accedió a que sea nuevamente tema de la próxima reunión de la Comisión.
Dictámenes favorables
En otro orden se trató el proyecto de ley –autoría del Senador Blanco-, por el que se crearía el Colegio de Médicos de Entre Ríos. Cabe señalar que hace un par de días se desarrolló en el Senado una reunión ampliada referida a este tema y en la fecha los Senadores firmaron el Dictamen favorable a dicha iniciativa.
Asimismo se firmaron otros Dictámenes, como el expíe. 222395 por el cual la Provincia adheriría a la Ley Nacional Nº 26819 que establece el 21 de septiembre de cada año como "Día Internacional de la Paz"; también el 22643, por el que se declararía patrimonio Histórico, Arquitectónico y Cultural de la provincia al edificio del Club Social de la ciudad de Nogoyá. Otra de las iniciativas que se firmaron fueron el expíe 22899, un proyecto de ley por el que se declararía al 15 de junio de cada año como "Día Provincial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez"; y por último el expíe 22811, por el que se declararía al 15 de septiembre de cada año como "Día Provincial de la Adopción". Se trata de Proyectos de Ley venidos en Revisión, por lo que de aprobarse en la próxima Sesión del Senado, se convertirían en Ley.
Por último los Senadores analizaron el expte N° 21058, conteniendo el proyecto de Ley procesal de familia. La iniciativa venida en Revisión de la HCD , es autoría de la exdiputada y actual Ministra de Gobierno y Justicia de la Provincia, dra. Rosario Romero. El proyecto de ley en cuestión fue extensamente analizado artículo por artículo, ya que el mismo comprende a una importantísima temática que demanda un arduo estudio.