Ir al menú principal

Variados temas tratados en educación y se acordaron dictámenes

En la fecha se reunió la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la Cámara Alta, que preside el Senador Francisco Morchio, y en la que participaron también sus pares, los Senadores Mario Torres (Villaguay), Miguel Piana (Federación) y Beltrán Lora (Nogoyá). Los legisladores abordaron varios expedientes y acordaron los términos para algunos Dictámenes que serán firmados en la próxima reunión.

En la reunión de la Comisión de Educación se dialogó en primer término, en relación al expediente Nº 12295, autoría del Senador Pablo Canali (Colón), que tiene por objeto la “promoción y difusión del canto coral como expresión musical y de las actividades que desarrollen los grupos corales de la Provincia en el ámbito escolar”. El proyecto había ingresado el pasado 5/9 del año 2017 como proyecto de ley y fue ampliamente tratado, solicitando incluso la opinión del Consejo General de Educación de la Provincia, para que se expida en relación al tema. En ese sentido el Senador Morchio dio lectura a algunos considerandos que plantearon desde el CGE y por lo cual el proyecto inicial fue modificado teniendo en cuenta dichos aportes. Cabe señalar que en cuanto a los objetivos particulares, con esta iniciativa de ley se pretende incentivar la cultura musical de niños y jóvenes, desarrollar la sensibilidad y el gusto por la música, como así también de las cualidades expresivas e interpretativas de los alumnos. Se busca además incorporar conocimientos artísticos y culturales a través de la enseñanza musical, para el enriquecimiento personal de los educandos. Al bregar por la participación de los niños y jóvenes coreutas, se intenta también posibilitar la integración del hogar con la escuela, y educar en el aprovechamiento del tiempo libre, generando incluso instancias de formación y capacitación de docentes de la música y efectores especializados en la actividad coral.

Otro expediente tratado fue el Nº 12442, autoría del Senador Morchio (Gualeguay), por el cual se crearía el Programa de Educación en operación, reparación y mantenimiento de máquinas y equipos agrícolas en el ámbito de escuelas de nivel secundario de modalidades Rural y Técnico Profesional. El titular de la Comisión leyó el informe proveniente desde el CGE, con una respuesta favorable también a dicha iniciativa. Las sugerencias remitidas por la máxima autoridad educativa fueron consideradas e incorporadas al Proyecto. El Senador Morchio, quien particularmente es ingeniero en producción agropecuaria, manifestó que los egresados de las escuelas técnicas y agropecuarias deberían tener mínimamente conocimiento del manejo fundamentalmente en mecánica rural, de orientación en maquinaria agrícola y en producción agropecuaria. A tales fines se podrá celebrar convenios con la Universidades para brindar capacitaciones y formación docente. En los fundamentos se comenta que es “intención de potenciar la escuela técnica y rural mediante acciones que vinculen la capacitación con las actividades productivas de nuestra provincia” y entre las actividades que se proyectan se plantea la “operación, reparación y mantenimiento de máquinas y equipos agrícolas”, contribuyendo así a la “formación integral de los educandos al articular el conocimiento con el mundo del trabajo y la producción”. Los Senadores acordaron darle Dictamen favorable a la iniciativa.

Preocupación y propuesta ante adicciones

En la fecha se trató además el Proyecto de ley correspondiente al expediente Nº 12523, autoría de Miguel Piana, por el cual se propone una modificación al artículo 11º de la Ley Nº 9890, para incorporar dentro de los lineamientos curriculares de cada nivel educativo obligatorio, la educación y prevención sobre las adicciones y el consumo indebido de drogas. El senador realizó una pormenorizada alocución en referencia al tema, señalando que “no podemos desconocer el flagelo de las drogadicciones” y dado que “en la adultez es poco lo que podemos revertir de los daños causados, debemos trabajar más en la importancia de que los niños digan No al consumo, y educarlos para ello; cuando se les muestre los daños que produce, como contenido transversal, podremos lograr mucho más, que con incautar 10 toneladas de droga”. Se acordó también la preparación del Dictamen favorable a la iniciativa de ley.

Por último, entre otros temas, cabe mencionar que se trabajó en torno al expediente Nº12387, una proyecto de ley de autoría de Morchio, por el que se declararía “de Interés Provincial las propuestas educativas y culturales para el abordaje de nuestras tradiciones y costumbres así como la promoción, difusión y realización de actividades vinculadas que conmemoren a las tradiciones gauchas”.

(Prensa Legislativa HCS)

  • Vivo
  • On Audio
  • Off Audio
  • Ampliar Ampliar
  • Minimizar Minimizar
Cerrar