Ir al menú principal

Presupuesto y Hacienda avanza en el estudio de importantes temas

Se realizó hoy una nueva reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, presidida por el representante del Departamento Paraná, Raymundo Kisser

Participaron los demás miembros de la misma, Senadores Aldo Ballestena, Miriam Espinoza, Daniel Olano, Nicolás Mattiauda, Francisco Morchio, Ezequiel Blanco y Beltrán Lora. Durante el encuentro de trabajo de la fecha los Senadores se avocaron al tratamiento de varios temas, entre los cuales cabe mencionar una reforma al código fiscal en relación a la conservación de suelos, y la implementación de una pensión para niños huérfanos de violencia.

Reforma al Código Fiscal y ley de terrazas

Uno de los Proyectos de ley analizado a una modificación al Código Fiscal, propuesta por el senador Beltrán Lora, con lo cual entre algunos aspectos se consideraría “infracciones a los deberes formales” la configuración del incumplimiento, con lo cual las multas serían devengadas a partir de la “fecha en que éste se produzca, de acuerdo con la graduación que mediante resolución general fije la Administradora dentro de los límites establecidos por el artículo anterior.” Este y varios otros aspectos fueron considerados en el tratamiento y se decidió volver a analizarlo de manera exclusiva en un próximo encuentro de trabajo que ha sido previsto para el día miércoles de la semana próxima. Del encuentro participó José Carlos Basaldúa, quien es Asesor de la Comisión de Producción de la HCD (Bloque Cambiemos), a fin que los plazos de debate en relación a las modificaciones que surja el Proyecto en una y otra Cámara legislativa puedan reducirse. En ese sentido Basaldúa señaló el interés de “que no sea solamente una herramienta desgravatoria, sino un elemento que favorezca la conservación real del suelo”, por lo que se incorporarían las “áreas obligatorias”; asimismo indicó que la propuesta que ellos manejan, en el aspecto técnico fue realizada con representantes de facultades y otros organismos, que “el control posterior lo haría la ATER y el previo la Secretaría de la Producción”.

Pensión para hijos huérfanos por violencia de sus progenitores

El proyecto de Ley presentado en su momento por el representante del departamento La Paz, Aldo Ballestena, ha sido tratado nuevamente en la fecha. La iniciativa tiene como objeto “la implementación de una pensión mensual no contributiva, equivalente a una jubilación mínima provincial, a hijos/as víctimas fatales por violencia de género”. Durante el análisis del tema se vio también la problemática que padecen aquellos niños que quedan huérfanos no sólo por muerte de su madre, sino también de su padre, con lo cual al ampliarse los considerandos de la iniciativa, se decidió realizar una modificación al proyecto tratando de contemplar las diferentes situaciones posibles en que acontece la orfandad de los menores, para que una vez sancionada la ley, no queden excluidos determinados casos.

(Prensa Legislativa HCS)

  • Vivo
  • On Audio
  • Off Audio
  • Ampliar Ampliar
  • Minimizar Minimizar
Cerrar