El Poder Ejecutivo pidió el acuerdo del Senado en cumplimiento de la Constitución provincial, para ocho abogados propuestos para ocupar cargos titulares en la Justicia entrerriana. Las audiencias públicas, cuyo objetivo es oír e indagar a quienes han sido propuestos, se desarrollarán en los siguientes horarios:
9,30 hs, Tobías José Podestá, para ser nombrado juez de garantías y transición número 1 de la ciudad de Gualeguaychú.
10 hs, Sebastián Elal, para ser nombrado juez de garantías y transición número 2 de la ciudad de Gualeguay.
10,30 hs, Ignacio Boris Nicolás Telenta, para ser nombrado juez de garantías y transición número 2 de la ciudad de Gualeguaychú.
11 hs, Maximiliano Otto Larocca Rees, para ser nombrado juez de garantías de la ciudad de Federal.
11,30 hs, Walter Carballo, para ser nombrado juez de garantías y transición de la ciudad de La Paz.
12 hs, Gustavo Ariel Díaz, para ser nombrado juez de garantías y transición número 2 de la ciudad de Concepción del Uruguay.
12,30 hs, Sergio Rondoni Caffa, para ser nombrado juez de garantías de la ciudad de Federación.
13 hs., Melisa María Ríos, para ser nombrada juez de garantías y transición número 1 de la ciudad de Concepción del Uruguay.
En audiencia pública, los senadores que integran la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos podrán consultar a los candidatos, interrogándolos sobre todo aquello que crean conveniente. Precisa el reglamento que las preguntas que formulen los legisladores tendrán por objeto conocer de los candidatos su motivación para el cargo; forma en que desarrollará eventualmente su función; criterios que sustenta en torno a temas trascendentes de la materia correspondiente al cargo a cubrir; planes de trabajo; medidas que propone para una función eficiente; sus valores éticos; vocación democrática y por los derechos humanos; situación patrimonial y fiscal.
Se da también la posibilidad que el postulante se manifieste por aquello que considere necesario para mostrar los perfiles de su futura tarea. Además, la Comisión puede profundizar sobre todo aquello que considere pertinente para un acabado conocimiento de las aptitudes del candidato.
(Prensa Legislativa HCS)