Los miembros de la Comisión de Obras Públicas del Senado analizaron hoy el Proyecto de Ley por el que se crearía el Programa de Arquitectura Sostenible. Se trata del expediente 21325, autoría del diputado José Artusi y con media sanción de la HCD votada en agosto próximo pasado; la iniciativa en Revisión ingresó a la Cámara Alta el 04/09/2017 y en los fundamentos del Programa se menciona que tendrá como objetivos generales “la promoción de políticas, programas y proyectos de arquitectura, de inversión pública, mixta y privada, que resulten sostenibles y que apunten a satisfacer el derecho a la vivienda digna, a la ciudad y a un hábitat adecuado para el desarrollo humano para todos los entrerrianos”.
Asimismo se plantean el “ahorro y uso racional de energía en todas las fases de la construcción y utilización de obras de arquitectura”, como así también de “el ahorro y uso racional de los recursos hídricos y la gestión integral de residuos en todo tipo de edificios”. Se espera con ello una “mejora de la calidad de vida de todos los entrerrianos y el cuidado de los recursos naturales para las generaciones venideras”, a través de lograr una “disminución del impacto ambiental negativo de la construcción y utilización de edificios”.
Una vez finalizada la lectura completa del articulado, los Senadores tomaron nota de algunos puntos que serán consultados con el autor de la iniciativa, y luego de ello ya se estaría en condiciones de darle dictamen favorable.
(Prensa Legislativa HCS)