Ir al menú principal

Senadores reclaman al Estado Nacional por el impacto de la tarifa eléctrica

En la sesión de ayer, las senadoras Miriam Espinoza y Nancy Miranda, junto con los senadores Angel Giano, Mario Torres, Exequiel Blanco, Lucas Larrarte, Pablo Canali, Daniel Olano y Aldo Ballestena, presentaron una iniciativa que reclama al Ejecutivo Nacional ?disponga la pronta disminución del costo del megavatio para las distribuidoras dentro del territorio provincial?.

Los legisladores comentaron que en todo el territorio entrerriano ha provocado un fuerte impacto en los recursos de los hogares la decisión del Estado central de aumentar las tarifas en más del 800 por ciento.

Otro de los proyectos ingresados fuera de lista es una solicitud para que se efectúe reducción de la carga impositiva que grava la tarifa de luz, el que obtuvo pedido de tratamiento preferencial para la próxima sesión.

Acuerdo Constitucional

Al retomar el curso de la sesión, ingresaron y fueron girados a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, una serie de pedidos para cubrir vacantes en la Justicia Provincial.

Se trata de los siguientes propuestos para ocupar cargos titulares:

Walter Carballo, para ser nombrado juez de garantías y transición de la ciudad de La Paz.

Sergio Rondoni Caffa, para ser nombrado juez de garantías de la ciudad de Federación. (nº 14.220 m.e.)

Gustavo Ariel Díaz, para ser nombrado juez de garantías y transición número 2 de la ciudad de Concepción del Uruguay.

Melisa María Ríos, para ser nombrada juez de garantías y transición 1 de la ciudad de Concepción del Uruguay.

Maximiliano Otto Larocca Rees, para ser nombrado juez de garantías de la ciudad de Federal.

Sebastián Elal, para ser nombrado juez de garantías y transición 2 de la ciudad de Gualeguay.

Tobías José Podestá, para ser nombrado juez de garantías y transición 1de la ciudad de Gualeguaychú.

Ignacio Boris Nicolás Telenta, para ser nombrado juez de garantías y transición 2 de la ciudad de Gualeguaychú.

Agente financiero

Desde el ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, la Cámara de Senadores recibió para conocimiento, el informe trimestral al 31-12-17 del contrato de Agente Financiero elaborada por la unidad operativa de control del mismo, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 6º de la ley 9645.

Reglamentar la actividad sindical

Se informó a los Senadores, mediante nota del Ministerio de Gobierno, con el envío de una copia autenticada, del dictado del decreto 47/18, que modifica el artículo 5º del decreto 1318/96 MGJE, por el que se reglamenta la actividad de los dirigentes y delegados gremiales que nuclean a todo personal que presta servicios en el Estado provincial.

  • Vivo
  • On Audio
  • Off Audio
  • Ampliar Ampliar
  • Minimizar Minimizar
Cerrar