Ir al menú principal

Dictamen favorable para un proyecto de lucha contra las enfermedades zoonóticas

Este miércoles a la mañana se reunió la Comisión de Producción, encabezada por el senador de Villaguay, Mario Torres. Los legisladores analizaron varios asuntos pendientes en Comisión. Se dio dictamen favorable a un proyecto de ley que declararía de Interés Público en el territorio de la provincia de Entre Ríos, la lucha contra las enfermedades zoonóticas a fin de propender a su prevención, control y tratamiento oportuno.

En la sala de reuniones de la Cámara Alta, ubicada en el segundo piso de Casa de Gobierno, estuvieron presentes además los senadores por Gualeguaychú, La Paz, Islas, Gualeguay y Federación, Nicolás Mattiauda, Aldo Ballestena, Daniel Olano, Francisco Morchio, y Miguel Piana, respectivamente.

Se trató de la primera reunión del año de la Comisión de Producción, a la cual le corresponde dictaminar sobre todo asunto relacionado con la industria, el comercio, la adquisición, enajenación y arrendamiento de tierras; y todo lo referente a la inmigración, colonización, canalización, irrigación, agricultura, ganadería y policía sanitaria animal y vegetal.

Registro de enfermedades zoonóticas

Este miércoles tuvo dictamen favorable el proyecto de ley elaborado por el senador Torres, junto al senador Ballestena. El texto señala que las zoonosis constituyen un grupo de enfermedades de los animales que se transmiten a las personas con elevadas tasas de morbilidad y mortalidad si no se da su debida detección, prevención y tratamiento. Entre ellas se nombran la rabia, hantavirus, leptopirosis, hidatosis, triquinosis, brucelosis, psitacosis, fiebre hemorrágica argentina, leishmaniasis visceral, fiebre amarilla, alacranismo, aracnoidismo, ofidismo, toxoplasmosis, geohelmintiasis, síndrome urémico hemolítico, y salmonelosis.

En la provincia actualmente no se cuenta con registros, ni estadísticas debidamente documentadas que permitan atender de raíz esta problemática, con el fin primordial de prevención de la salud de todos los entrerrianos.

Debido a ello, se crearía el Registro de Enfermedades Zoonóticas en la Provincia de Entre Ríos dependiente del Ministerio de Salud, cuya función primordial será la de almacenar y sistematizar las enfermedades zoonóticas, portadores de gérmenes, vectores y los reservorios. Asimismo se establece la obligatoriedad de denunciar los casos de enfermedades zoonóticas tanto de animales domésticos como no domésticos ante el Ministerio de Salud, Ministerio de Producción, y el Colegio de Veterinarios de Entre Ríos respectivamente.

Se crea además el Centro de Investigación y Procedimiento de las enfermedades Zoonóticas en el ámbito del Ministerio de Salud de la Provincia, como órgano consultivo con participación ciudadana en el diseño de políticas públicas en la materia, con funciones de asesoramiento integral en materia de acciones de control y lucha contra las zoonosis a organismos oficiales, municipios, comunas y organizaciones sociales relacionadas con la temática de prevención y control de estas enfermedades. Dicho Centro estaría conformado por un Consejo Ejecutivo y un Consejo Asesor, que desempeñarán sus funciones ad-honorem.

Otros temas tratados

Otros dos proyectos tuvieron tratamiento y continuarán en la agenda de la Comisión de Producción.

Los senadores expresaron sus puntos de vista sobre un proyecto de ley presentado por los senadores Angel Giano y Mario Torres, que incorporó un texto anterior presentado por el ex senador Natalio Gerdau, sobre la posibilidad de declarar a Entre Ríos como provincia no eutanásica, quedando prohibido el sacrificio de perros y gatos como método de control de la población animal.

Otro asunto tratado fue el fomento, promoción y regulación de la acuicultura en la provincia de Entre Ríos. Este proyecto de ley es de autoría de Miguel Piana, junto a Francisco Morchio y Nicolás Mattiauda. En este sentido, se consensuó la solicitud de informes sobre la temática a organismos competentes, para continuar el análisis en Comisión.

Por último, se decidió pasar al archivo el proyecto de ley que ya fue legislado, de autoría del senador Rogelio Schild, por el cual se establece un Régimen Promocional Provincial para la investigación, desarrollo, generación, producción y uso de productos relacionados con las energías renovables no convencionales.

(Prensa Legislativa)

  • Vivo
  • On Audio
  • Off Audio
  • Ampliar Ampliar
  • Minimizar Minimizar
Cerrar