
“Crisálida es una de las tantas organizaciones que trabajan con una misión solidaria en nuestra ciudad. Cumple una función fundamental en la contención de los chicos y las familias cuando están pasando un momento difícil de salud. Y es importante que -desde el Estado- estemos cerca”, explicó Bahl.
La institución trabaja desde hace 18 años en la contención, soporte económico, compañía y asesoramiento para las familias de los niños internados en el Hospital San Roque y de los adolescentes internados en el Hospital San Martín que deben recibir tratamiento oncológico.
Laura Petrucci, presidenta de la institución, destacó el buen vínculo de trabajo con el vicegobernador Bahl y agregó: “Esperamos inaugurar la sede social de la Fundación el 15 de febrero del próximo año. A futuro, también prevemos la construcción de una sala de oncología para niños con tumores sólidos, porque en Entre Ríos no se tratan y deben ir a Buenos Aires a recibir su atención”, explicó.
Y agregó: “Es fundamental que el vicegobernador se acerque y nos acompañe. Charlamos sobre algunas cuestiones que tenemos que resolver para continuar con las obras y sobre algunos aspectos puntuales para poder inaugurar la sede social”.
Por su parte Noemí Johnston, se refirió a los avances de la obra y su edificación. Explicó que “avanza lentamente, el balance es muy bueno y nuestro trabajo con los chicos de toda la provincia es permanente”, sostuvo.
La Fundación Crisálida se financia con fondos propios, haciendo eventos. También reciben donaciones de empresarios y amigos. Para todos los que quieran colaborar e interiorizarse de las actividades de la entidad, pueden ingresar en la página www.fundacióncrisálidad.org
En la recorrida participaron también la secretaria de la entidad, Gabriela Méndez, y uno de sus fundadores, Daniel López.
(Prensa Vicegobernación)