
“Hoy nos encontramos para celebrar su crecimiento, la capacidad de nuestros productores, el fortalecimiento de las granjas que generan miles de puestos de trabajo, la voluntad por aprender y por emprender”, explicó el vicegobernador al tiempo que destacó: “Sobre todo, nos encontramos las familias, los amigos, los vecinos, para transferir el legado de esta actividad a las nuevas generaciones, a los hijos, a los nietos”.
Por último Bahl indicó que “la voluntad de asociarnos, de acompañarnos, de ayudar a los jóvenes que están empezando, de sumar esfuerzos para los proyectos que necesitan grandes inversiones, es la manera de concretar los anhelos y los grandes desafíos que necesitan nuestras comunidades”.
Por su parte el intendente de la localidad de Crespo, Darío Schneider expresó que fue “muy lindo la llegada al predio junto a las organizaciones tradicionalistas, ver la cantidad de gente es impresionante y podemos ver que el esfuerzo que venimos realizando desde hace meses, hoy se ve plasmado en la confianza de nuestra gente”.
Luego invitó a participar de la fiesta que continuará el sábado 11 y el domingo 12 porque “tenemos las mejores expectativas, tenemos grandes artistas, muchos stands donde la gente puede venir y compartir en familia y sobre todo para compartir la calidad humana que ofrece nuestra comunidad’’.
La fiesta
El presidente de la Asociación Civil Crespo, Capital Nacional de la Avicultura, Luis Niderhauss manifestó su alegría por auspicioso inicio de la fiesta: “Nos hemos encontrado con un predio lleno, con todos los expositores listos y un montón de alternativas para recorrer”. Y agregó: “Ha sido muy grato contar con el acompañamiento de todos los emprendedores, de todos los empresarios que han confiado y apostado a compartir esta fiesta con nosotros”.
Presencias
También participaron el senador por el departamento Paraná, Raymundo Kisser; su par del departamento Federación, Miguel Piana, y autoridades locales y provinciales.
(Prensa Vicegobernación)