
Participaron además de los nombrados, sus pares Angel Giano, Miriam Espinoza, Daniel Olano, Roque Ferrari, Nicolás Mattiauda, Francisco Morchio, Ramón Torres y Héctor Blanco.
Pensión por violencia de género
La iniciativa de ley que impulsa el Senador Ballestena, plantea implementar una pensión mensual no contributiva hasta la mayoría de edad o hasta la finalización de sus estudios superiores, para aquellos hijos o hijas de víctimas fatales de violencia de género. El tema ya viene siendo debatido desde algunas reuniones anteriores, y las discrepancias giran en torno a la posible discriminación de la que serían víctimas aquellos niños que quedasen huérfanos, como producto de una muerte violenta de sus padres en hechos de inseguridad callejera o doméstica, entre otros casos.
En la fecha se incorporó al debate el proyecto nacional en la materia, y se debatió además en torno a la definición de ¿qué es violencia de género?
Los aspectos puesto de manifiesto por unos y por otros no lograron salvar las diferencias, por lo que se decidió convocar a personas con especialidades vinculadas a la temática, para un nuevo debate a realizarse dentro de 15 días. A tal efecto serán invitados el Defensor Dr. Benítez y la titular del Copnaf, Marisa Paira.
Los aspectos puesto de manifiesto por unos y por otros no lograron salvar las diferencias, por lo que se decidió convocar a personas con especialidades vinculadas a la temática, para un nuevo debate a realizarse dentro de 15 días. A tal efecto serán invitados el Defensor Dr. Benítez y la titular del Copnaf, Marisa Paira.
Promover cultura
En otro orden los Senadores firmaron el Dictamen de Comisión favorable, al proyecto de ley que promueve el Senador Pablo Canali referido a la creación del Programa de Promoción Cultural, Artístico, Deportivo y Desarrollo Científico”. El mismo tiene como objetivo estimular y facilitar el desarrollo de actividades de responsabilidad social empresaria.
(Prensa Bloque FPV)