Ir al menú principal

Impulsan un proyecto para limitar el embargo de las Cuentas Sueldo

Este miércoles, en la Sala de reuniones de Comisiones Legislativas del Senado, se reunió la comisión de Legislación General. Entre otros temas los senadores analizaron un proyecto para limitar los embargos sobre las cuentas sueldo y se dio despacho al proyecto que propone a Cerrito como capital provincial del Biogás.

La comisión trabajó sobre un proyecto de ley que suscriben los senadores de San Salvador e Islas, Lucas Larrarte y Daniel Olano, que propone establecer límites a los embargos que se realizan sobre los sueldos de empleados.

El texto establece una traba a cualquier embargo que afecte el salario de los trabajadores de cualquier área o dependencia de la Administración Pública Provincial o Municipal, la que “se deberá diligenciar e instrumentar ante la oficina o dependencia administrativa encargada de la liquidación de sus haberes, para que ésta efectúe las retenciones que por derecho correspondan”.
El Senador Larrarte explicó que existen numerosos y repetidos reclamos de empleados, que pueden llegar a percibir una parte mínima de su haber.

Los legisladores quieren prohibir que se pueda diligenciar e instrumentar la traba de embargos de ningún tipo en forma directa ante las entidades bancarias y sobre la cuenta sueldo.
Dese la comisión se decidió estudiar la posibilidad de alcanzar con esta acción de protección a los empleados de establecimientos privados, a los efectos de proteger los porcentajes que se pueden descontar del haber cada mes.

Además, se propone que trabado el embargo, dentro de los tres (3) días, el Estado Provincial o Municipal en su calidad de empleador, deberá poner en conocimiento del trabajador la medida ordenada, debiendo entregar copia de la resolución judicial que lo ordena.

Dentro de los fundamentos de la iniciativa se explica que siguiendo los lineamientos de la Ley Nacional 27.320, que modificó el artículo 147 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), referido a la inembargabilidad del sueldo del trabajador, se propone incorporar en el sistema jurídico público entrerriano una norma que deje perfectamente aclarado que la traba de cualquier embargo preventivo o ejecutivo que afecte el salario de los trabajadores del Estado provincial o del Estado Municipal o Comunas de la provincia se deberá diligenciar e instrumentar ante la dependencia administrativa encargada de liquidar y pagar los haberes de los trabajadores públicos, para que sean éstas quienes efectúen las retenciones que por derecho correspondan de acuerdo a las limitaciones que establece el régimen jurídico vigente, no pudiéndose trabar embargos de ningún tipo sobre la cuenta sueldo.

“La incorporación de esta norma tiene como propósito garantizar la operatividad de las normas que disponen la inembargabilidad respecto de los salarios depositados en las cuentas bancarias, denominadas cuentas sueldos en la proporción legal, y así cumplir de manera más efectiva con la tutela de la remuneración de los trabajadores públicos.

Cerrito capital del biogás

Los senadores le dieron despacho al proyecto que declara a la ciudad de Cerrito, Capital Entrerriana del Biogas. Fue presentado por el Senador de Colón, Pablo Canali, quien sostiene en los fundamentos que la comunidad de Cerrito fue pionera en el tratamiento de los residuos orgánicos a través de la biodigestión, lo que le permitió desarrollar un sistema de generación de Gas Metano y de energía electricidad para abastecimiento local.

El biogás es una mezcla de gases, producidos como resultado de la fermentación de materia orgánica en ausencia del aire y la acción de un grupo de microorganismos. En la naturaleza se encuentra gran variedad de residuos orgánicos de los cuales se puede obtener biogás; por ejemplo: residuos vegetales como pajas, pastos, hojas secas; residuos domésticos como restos de comida, yerba, frutas, verduras, etc.; y estiércol de animales domésticos como vacas, cerdos y aves.

Presencias
Estuvieron presentes los senadores San Salvador, Feliciano, La Paz, Paraná, Concordia, Diamante, Victoria, Gualeguaychú y Tala, Lucas Larrarte, Miriam Espinoza, Aldo Ballestena, Raymundo Kisser, Ángel Giano, Rogelio Schild, Roque Ferrari, Nicolás Mattiauda y Exequiel Blanco, respectivamente.

(Prensa Bloque FPV)

  • Vivo
  • On Audio
  • Off Audio
  • Ampliar Ampliar
  • Minimizar Minimizar
Cerrar