
El proyecto de Giano incorpora al artículo 9º a la ley 9198, con el siguiente texto, como inciso e):
“La aplicación de medios técnicos que permitan el monitoreo y eficacia de las medidas cautelares dispuestas, y todas aquellas que resulten en consonancia con las previsiones del Código Procesal Penal de Entre Ríos- Artículo 349º. Inciso i).
El legislador destacó que “es un paso más, con un aporte del Poder Legislativo para contar con herramientas que nos permitan prevenir”. Cabe señalar que está vigente la ley referida a la denominada “pulsera electrónica”.
Darle libertad a la víctima potencial de violencia
El proyecto sancionado ayer por la Cámara Baja, consiste en establecer mecanismos preventivos de violencia de género, que impliquen darle libertad a la víctima y que quien sea vigilado sea el agresor.
Debe usarse un conjunto de dispositivos que son novedosos, prácticos, ejecutivos, directos y fáciles de implementar.
“Al hablar de medios electrónicos, se intenta encontrar el camino para que quien es víctima pueda estar con mayor libertad, y no darle toda la responsabilidad”, reiteró Giano, retomando lo dicho ante sus pares durante la media sanción unánime por el Senado.
“Queremos, con esta iniciativa, que quien es víctima pueda moverse y no que deba estar pendiente todo el tiempo de un dispositivo, que las responsabilidades pasen a ser del agresor, que debe ser controlado”, concluyó.
(Prensa Bloque FPV)