Ir al menú principal

Declaran de interés educativo y cultural el programa de formación a concejales

El Concejo Deliberante de Paraná declaró de interés educativo y cultural el Programa de Gestión Legislativa y Políticas Públicas Municipales que impulsa la Vicegobernación de Entre Ríos. El proyecto presentado por el concejal Enrique Ríos fue acompañado con el voto unánime de los ediles.

A través del Decreto HCD N° 75, el cuerpo legislativo de la municipalidad de Paraná declaró de interés educativo y cultural la propuesta de formación para los ediles de la provincia que pone marcha la Vicegobernación con la colaboración de distintas universidades con presencia territorial en la provincia.

Entre los fundamentos del proyecto presentado por el Concejal Enrique "Kike" Ríos (Bloque FPV) indica que “la educación, la capacitación, la actualización y el perfeccionamiento permanente constituyen un factor de suma importancia para un mejor desempeño de nuestro rol legislativo” y agrega en otro tramo que “resulta necesario que quienes representen a los ciudadanos en los diferentes cuerpos legislativos cuenten con herramientas técnicas, científicas y profesionales para poder abordar y resolver satisfactoriamente las diferentes problemáticas”.

La iniciativa, tratada en la sesión del pasado 7 de julio, fue acompaña con el voto de todos los concejales.

La propuesta

El Programa de Gestión Legislativa y Políticas Públicas Municipales es una invitación a los dirigentes de los municipios entrerrianos de cara a los desafíos que nos presenta el gobierno local en esta época; una propuesta de capacitación y formación para los concejales que tienen la responsabilidad de pensar, debatir y legislar sobre problemáticas que aún no han sido resueltas y anticipar soluciones para el futuro.

La iniciativa se organiza en cinco módulos que serán dictados por las universidades UNER, UADER y UCU.

1 – Presupuesto Municipal (UNER Facultad de Ciencias Económicas) elaboración, comprensión, ejecución, control, evaluación y auditoria presupuestaria. (UNER Facultad de Ciencias Económicas) ver programa
2 – Comunicación Política e Institucional (UNER Facultad de Ciencias de la Educación)
3 – Políticas Públicas (UCU Universidad de Concepción del Uruguay)
4 – Gobernabilidad y Planificación (UADER Facultad de Ciencias de la Gestión)
5 – Ética y Transparencia (UCU Universidad de Concepción del Uruguay)

Programa del Módulo 1

Los contenidos de este primer módulo, que se realizará el próximo 28 y 29 de julio en la sede de la Facultad, estará a cargo de los contadores: Romina Stepanic Pouey, Directora de Relaciones Interinstitucionales de la Facultad; Nicolás Brunner, Director de la Licenciatura en Economía; Alexis Bilbao Secretario Económico Financiero y el Prof. Cr. Fabricio Cuenca. La temática central es presupuesto público Municipal.

Contenidos:

1.1. Concepto y caracterización. Previsiones de gastos y recursos: sus alcances. Criterios presupuestarios básicos. Ciclo Presupuestario.
1.2. Estructura: recursos y gastos.
1.3. Etapas en la ejecución de recursos y gastos.
1.4. Cuenta de Inversión y esquema AIF.
1.5. El Presupuesto Municipal en la Ley Orgánica de Municipios N°10.027.

Más información Click Aquí 

(Prensa Vicegobernación)

  • Vivo
  • On Audio
  • Off Audio
  • Ampliar Ampliar
  • Minimizar Minimizar
Cerrar