
El acto de la firma de convenio se efectivizó en la Facultad de Ciencias Económicas, oportunidad en la que el Decano presentó al Vicegobernador el cuerpo de docentes que estarán a cargo de la primera instancia de formación que tendrán los concejales de los municipios entrerrianos que se inscriban para participar.
Tras la firma del convenio y de ajustar detalles organizativos entre ambas instituciones el Vicegobernador Adán Bahl destacó la colaboración de la casa de estudios y el compromiso con esta iniciativa. “Esta facultad, que fue donde me formé, siempre está abierta y esta vez para trabajar juntos en este programa que ponemos en marcha que permitirá que muchos de los concejales entrerrianos puedan actualizar conocimientos, capacitarse en áreas nuevas y estar mejor preparados para gestionar los municipios y poder responder a las demandas de nuestros vecinos” remarcó.
Por su parte el contador Andrés Sabella resaltó: “Para nosotros es siempre un orgullo trabajar con la Vicegobernación, la Facultad tiene que estar al servicio de su comunidad y en este caso junto a los municipios acercando conceptos e ideas de lo significa una administración presupuestaria eficiente”.
“La Facultad dicta las Carreras de Contador Público, Licenciatura en Economía y Tecnicatura en Administración y Gestión Pública que cuentan con un plantel docente ampliamente capacitado en lo académico y que además se han desempeñado en el gobierno provincial o local, es decir con experiencia concreta en el campo de la planificación y presupuesto municipal” fundamentó Sabella al presentar los docentes que fueron designados para el dictado de clases.
De encuentro participaron también la Vice Decana a cargo de la Secretaría de Extensión, Cra. Silvina Ferreyra, la Secretaria Académica, Cra. Alina Francisconi y la Lic. Belén Aguirre, Secretaria de Planificación y Gestión
Programa del Módulo 1
1.1. Concepto y caracterización. Previsiones de gastos y recursos: sus alcances. Criterios presupuestarios básicos. Ciclo Presupuestario.
1.2. Estructura: recursos y gastos.
1.3. Etapas en la ejecución de recursos y gastos.
1.4. Cuenta de Inversión y esquema AIF.
1.5. El Presupuesto Municipal en la Ley Orgánica de Municipios N°10.027.
Los contenidos de este primer módulo, que se realizará el próximo 28 y 29 de julio en la sede de la Facultad, estará a cargo de los contadores: Romina Stepanic Pouey, Directora de Relaciones Interinstitucionales de la Facultad; Nicolás Brunner, Director de la Licenciatura en Economía; Alexis Bilbao Secretario Económico Financiero y el Prof. Cr. Fabricio Cuenca.
Inscripción y participación
Los interesados todavía pueden inscribirse a través de la web http://senadoer.gob.ar/capconcejales/ La participación es exclusiva para todos los concejales de los municipios entrerrianos.