Ir al menú principal

Introducirán cambios al proyecto de ley que crea el Régimen de Promoción al Trabajo Cooperativo

En el marco de una reunión de la Comisión de Legislación General de la Cámara Alta, de la que participaron la diputada provincial Leticia Angerosa y el titular del Instituto de Promoción Cooperativa y Mutualidades de Entre Ríos (IPCYMER), Ricardo Etchemendy, se trabajó sobre el proyecto de ley que crea un régimen de Promoción al Trabajo Cooperativo, destinado a favorecer el sostenimiento y desarrollo de Cooperativas de Trabajo.
El expediente cuenta con media sanción y es autora de la iniciativa la diputada Angerosa. La legisladora explicó los objetivos y escuchó la posición de los senadores, los que después de estudiar el expediente decidieron introducir cambios de forma y aclaratorios.

“Compartimos la iniciativa, la acompañamos, pero creemos necesario hacer los cambios para lograr una mejor aplicación después de la sanción definitiva, lo que sin duda se dará en breve”, explicó el Senador de San Salvador, Lucas Larrarte.

Angerosa señaló que es importante el trabajo compartido y recibió en forma positiva los aportes, descontando que en la segunda revisión el proyecto volverá a ser apoyado en forma unánime por la Cámara Baja.

El proyecto

El proyecto fue presentado en abril de 2016 y recibió la media sanción en diciembre de ese año. Mañana seria tratado con cambios y volverá entonces a Diputados en segunda revisión.
Crea un régimen de Promoción al Trabajo Cooperativo destinado a Cooperativas de Trabajo, para fomentar y facilitar la contratación de Cooperativas de Trabajo para la realización de Obras Públicas 

en el ámbito de los Organismos dependientes de la Administración Pública Provincial Centralizada o Descentralizada.

Con el mismo se busca fomentar, agilizar y mejorar la inserción de las Cooperativas de Trabajo en los procedimientos de contratación de obras públicas efectuados por la Administración Pública Provincial, sus Organismos Autárquicos o Descentralizados y con esto contribuir a la generación, crecimiento, sostenimiento y mejora del trabajo a través de cooperativas.
Se trata de una herramienta para promover los valores sociales de igualdad, solidaridad, autogestión, ayuda mutua y justicia social, en el marco de la provincia de Entre Ríos que se esfuerza por sostener un modelo de inclusión e inserción social.

Dentro de los objetivos se destaca la premisa de “estimular la capacitación y formación continua de los asociados de las Cooperativas en los aspectos técnicos, gerenciales y comerciales necesarios para consolidar el desarrollo cooperativo”, acción que desarrollara el IPCYMER.
Dentro del Instituto se crea el Registro de Cooperativas de Trabajo.

La reunión
Estuvieron presentes, además de los ya nombrados, los senadores de Concordia, Paraná, Tala y Feliciano; Ángel Giano, Raymundo Kisser, Exequiel Blanco y Miriam Espinoza, respectivamente.

En el marco del diálogo la diputada Angerosa destaco que se pensó el proyecto como una manera de fortalecer el trabajo de las cooperativas, con un apoyo concreto del Estado, buscando herramientas para que puedan ser tenidas en cuenta en las licitaciones públicas.

Indico que, el Cooperativo, es régimen beneficioso para la realidad entrerriana. “Estamos convencidos que el trabajo cooperativo, permite a la ciudanía promover valores para que nuestros trabajadores, puedan, dignamente, profundizar su desarrollo humano y social”, opinó ante los miembros de la comisión.

Recordó las reuniones con diferentes cooperativas, observando que estos sienten que ante obras pequeñas o de mediana envergadura les cuesta poder presentarse, reunir todos los requisitos, por lo que es necesario el concurso del Estado.

Por esto se apunta a crear un fondo de garantías que permitirá a las cooperativas poder afianzar su trabajo y generar ese desarrollo social que todos compartimos. En este punto los legisladores propusieron una de las modificaciones, poniendo claramente el origen y porcentaje de los fondos.

Es fundamental el trabajo del Instituto que depende del Ministerio de Gobierno, que tiene permanencia en el tiempo y un trabajo de campo afianzado.

Teniendo en cuenta la experiencia es que bajo su órbita se crea el Registro de Cooperativas y será el asesor fundamental para los trabajadores que las conforman. También será importante la participación del Ministerio de Desarrollo Social.

Ante una consulta del senador Larrarte, Etchemendy detalló la cantidad de cooperativas que hay en la provincia, de las cuales más de un centenar han nacido en el marco del programa Argentina Trabaja. Éstas son 45 en Paraná y 79 en Concordia. En la provincia se llega, por diversos programas, a superar las trescientas cooperativas de trabajo.

El funcionario indicó que se esperan definiciones del Estado Nacional, ya que hay programas especiales entre Nación y Municipio que no se sabe si continúan.

Etchemendy destacó que con el proyecto se busca dar una herramienta a las cooperativas y desde el IPCYMER se hará un seguimiento y asesoramiento para alcanzar los objetivos.

“Estamos pensando en obras menores, por ejemplo, en escuelas u otras instituciones, que muchas veces tienen dificultades para encontrar quien se haga cargo de los trabajos de infraestructura”, acotó, enfatizando el trabajo de fiscalización que se hará sobre las cooperativas.

(Prensa Bloque FPV)

  • Vivo
  • On Audio
  • Off Audio
  • Ampliar Ampliar
  • Minimizar Minimizar
Cerrar