
Torres propuso un repaso de proyectos de ley que se encuentran en estudio en esta comisión. En este sentido los legisladores analizaron el proyecto de ley de apicultura; proyecto de ley de control del Carbunco; regulación de distritos industriales; regulación del uso de productos fitosanitarios en procesos productivos creación del Instituto de Desarrollo productivo de Entre Ríos y la creación de la Marca Entre Ríos.
Sobre estos dos últimos el Senador Mattiauda hizo una serie de consideraciones, explicando los beneficios que podría traer a los productos entrerrianos contar con una marca distintiva y lo importante que es contar con un instituto de promoción para todo lo hecho en nuestra provincia.
También se decidió dar despacho favorable al proyecto de ley que declara de interés provincial el manejo y control de la especie arbórea Acacia negra y otras especies leñosas invasoras. El senador
Torres indicó que el proyecto ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.
Se analizó el proyecto de ley que promueve el uso del estiércol (guano) conocido como cama de pollo, a fin de ser utilizado como abono orgánico. En este, para avanzar, se propuso invitar a las cámaras que nuclean a los empresarios avícolas y productores pequeños y medianos, para tratar de lograr un mecanismo de aprovechamiento y generar un sistema que beneficie a la agricultura entrerriana.
Otros expedientes objeto de análisis fueron el de fomento de la acuicultura (se hará una reunión con técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); el proyecto de ley que promueve la creación de un Fondo Provincial Anticíclico Agropecuario Entrerriano.
(Prensa Bloque FPV)