Ir al menú principal

Avances en el proyecto de Equinoterapia en Viale

Desde hace un tiempo, La Soñada viene trabajando en la incorporación de la equinoterapia en la ciudad de Viale. El vicegobernador de la provincia, Adán Humberto Bahl, recibió a miembros de esta asociación que ya cuenta con personería jurídica para conocer los avances en la implementación de esta terapia en esa localidad.

La equinoterapia es una terapia alternativa para personas con discapacidades motrices, psíquicas y sensoriales, problemas de salud mental o de adaptación social, en la que el caballo es el mediador para mejorarles la calidad de vida.

Esta asociación de la ciudad de Viale busca desarrollar sus actividades en un predio sobre la ruta 32 y el acceso a la ciudad. “De a poco, vamos acondicionando el lugar porque nuestra intención es empezar a trabajar con los chicos y las personas que lo necesiten, lo antes posible”, dijo César Albornoz, titular de La Soñada, al término del encuentro con el vicegobernador.

‘’Estamos generando un espacio para que las personas con discapacidad puedan realizar equinoterapia en nuestra ciudad, así vamos a continuar promoviendo la integración, la oportunidad de desarrollo y una mejor calidad de vida de las personas con discapacidad y su entorno, manifestó Albornoz.

Por último sostuvo que “necesitamos acondicionar algunas cuestiones que tienen que ver con la infraestructura. Es una tarea que lleva mucho tiempo y mucho trabajo pero que de a poco, vamos avanzando. Ya contamos con la donación de los caballos y el picadero”, remarcó.

La Soñada está conformada por un grupo de voluntarios, entre ellos: familiares de personas con discapacidad, profesionales de la salud, de la educación, amigos y vecinos de la comunidad.

(Prensa Vicegobernación)

  • Vivo
  • On Audio
  • Off Audio
  • Ampliar Ampliar
  • Minimizar Minimizar
Cerrar