En ese sentido la Comisión de Obras Públicas, presidida por el Senador Beltrán Lora, contó también con la participación de sus pares Daniel Olano, Francisco Morchio y Ezequiel Blanco, quienes abordaron los expedientes 11454 y 21343; el primero de ellos corresponde a una iniciativa del senador por Gualeguay, presentado en mayo del 2016 y corresponde a un proyecto de ley por el cual se trataría de garantizar desde el Poder Ejecutivo provincial, “el acceso a cada uno de los distritos de cada Departamento que conforman la Provincia, a través de dársenas de acceso en asfalto, que permitan la detención y el desvío del tránsito”. El 2do expediente analizado y debatido en el ámbito de dicha Comisión, es una iniciativa de ley, venida desde la Cámara de Diputados con media sanción en el 2016, y al cual se le dio Despacho favorable en el día de ayer; se trata del Proyecto de ley, autoría de la diputada Lambert, que establecería “la incorporación obligatoria y progresiva de sistemas de captación de energía solar de baja temperatura para la producción de agua caliente sanitaria y/o para la alimentación de sistemas de calefacción, como parte integrante de los proyectos de construcción y/o readecuación de edificaciones públicas”.
Avance en la comisión de Obras Públicas. Presupuesto y Educación sin quórum
En ese sentido la Comisión de Obras Públicas, presidida por el Senador Beltrán Lora, contó también con la participación de sus pares Daniel Olano, Francisco Morchio y Ezequiel Blanco, quienes abordaron los expedientes 11454 y 21343; el primero de ellos corresponde a una iniciativa del senador por Gualeguay, presentado en mayo del 2016 y corresponde a un proyecto de ley por el cual se trataría de garantizar desde el Poder Ejecutivo provincial, “el acceso a cada uno de los distritos de cada Departamento que conforman la Provincia, a través de dársenas de acceso en asfalto, que permitan la detención y el desvío del tránsito”. El 2do expediente analizado y debatido en el ámbito de dicha Comisión, es una iniciativa de ley, venida desde la Cámara de Diputados con media sanción en el 2016, y al cual se le dio Despacho favorable en el día de ayer; se trata del Proyecto de ley, autoría de la diputada Lambert, que establecería “la incorporación obligatoria y progresiva de sistemas de captación de energía solar de baja temperatura para la producción de agua caliente sanitaria y/o para la alimentación de sistemas de calefacción, como parte integrante de los proyectos de construcción y/o readecuación de edificaciones públicas”.