Ir al menú principal

Avance en la comisión de Obras Públicas. Presupuesto y Educación sin quórum

Esta semana fueron convocadas las Comisiones de Obras Públicas, Presupuesto y Hacienda, y Educación, Ciencia y Tecnología, no obstante sólo la primera de ellas contó con quórum para la definición y avance en los temas pendientes.

En ese sentido la Comisión de Obras Públicas, presidida por el Senador Beltrán Lora, contó también con la participación de sus pares Daniel Olano, Francisco Morchio y Ezequiel Blanco, quienes abordaron los expedientes 11454 y 21343; el primero de ellos corresponde a una iniciativa del senador por Gualeguay, presentado en mayo del 2016 y corresponde a un proyecto de ley por el cual se trataría de garantizar desde el Poder Ejecutivo provincial, “el acceso a cada uno de los distritos de cada Departamento que conforman la Provincia, a través de dársenas de acceso en asfalto, que permitan la detención y el desvío del tránsito”. El 2do expediente analizado y debatido en el ámbito de dicha Comisión, es una iniciativa de ley, venida desde la Cámara de Diputados con media sanción en el 2016, y al cual se le dio Despacho favorable en el día de ayer; se trata del Proyecto de ley, autoría de la diputada Lambert, que establecería “la incorporación obligatoria y progresiva de sistemas de captación de energía solar de baja temperatura para la producción de agua caliente sanitaria y/o para la alimentación de sistemas de calefacción, como parte integrante de los proyectos de construcción y/o readecuación de edificaciones públicas”.

Además se comenzó con el tratamiento del Proyecto de comunicación, autoría del Senador Aldo Ballestena, solicitando al Poder Ejecutivo Provincial, que a través de los organismos correspondientes, “atienda con alta consideración la reconstrucción del Puente Paso Yunque”, que une Entre Ríos con la provincia de Corrientes. Para la continuidad del análisis de la problemática referida, se decidió invitar para un próximo encuentro de trabajo, a representantes de Hidráulica y Producción, para que expliquen lo que se está haciendo o se va a hacer en el lugar, a fin de coordinar adecuadamente el accionar de cada sector.

Presupuesto y Hacienda

Esta Comisión compuesta por once miembros, contó solamente con la presencia de los Senadores Kisser, Ferrari, Morchio, Mattiauda y Blanco, por lo cual todo lo abordado fue solamente a fin de avanzar en el análisis temático, ya que por no contar con el quórum necesario, no se pudo avanzar con Dictámenes. No obstante los Senadores presentes dedicaron ese tiempo al estudio del proyecto de ley, autoría de los representantes de Gualeguaychú y Gualeguay, por el que se derogaría el artículo 32 de la Ley Nº 10183, dando una nueva redacción al artículo 12º de la Ley Nº 8318, referido al aspecto inmobiliario de la Ley Impositiva, en relación a una búsqueda de soluciones no sólo para los sectores productivos que realicen aterrazamiento de suelos y al mismo tiempo, buscar líneas de financiamiento internacional para compensar al erario provincial. El Presidente de la Comisión, Senador Kisser indicó que “el desmonte indiscriminado provocó una erosión incontrolable en muchas zonas, así que ahora se está dejando crecer el monte nuevamente para revertirlo”.

Los presentes analizaron también –sólo a título ilustrativo- el expediente 11774, conteniendo el Proyecto de ley, cuya iniciativa legislativa lleva la firma de Mattiauda y Olano, y que plantea una modificación en la distribución de los fondos de la CAFESG. Los presentes también dialogaron en relación a una iniciativa de ley venida de Diputados, referida a la creación de un "Fondo de Recompensas" destinado a retribuir con una compensación dineraria a aquellas personas que sin haber intervenido en la comisión de delitos, brinden datos útiles al Ministerio Público Fiscal.

Comisión de Educación

Esta Comisión, presidida por el Senador Francisco Morchio y conformada por siete miembros, sólo contó además con la participación de los Senadores Pablo Canali, Beltrán Lora y Miguel Piana, por lo que tampoco hubo quòrum. Su titular lamentó la ausencia de sus pares que impidió el avance de importantes temas que se encuentran pendientes en la misma, como la media sanción venida en 

Revisión desde la HCD, postergando así la adhesión de la provincia de Entre Ríos a la Ley Nacional Nº 27306 que declararía de Interés Nacional el abordaje integral e interdisciplinario de los sujetos con dificultades específicas del aprendizaje, entre otros temas.

Por su parte el Senador Pablo Canali, comentó a los presentes la problemática surgida en relación a un comodato celebrado entre el Consejo General de Educación y la Municipalidad de Colón, que fuera autorizado por Resolución Nº 874/17 CGE, que le haría perder 29 ha de suelo a una escuela agrotécnica, y ante lo cual se está solicitando al Poder Ejecutivo que disponga las gestiones para la rescisión de dicho comodato.

Los Senadores, además de la sorpresa por la suspensión de la Sesión prevista para esta semana, se mostraron un poco molestos ante las ausencias sin aviso a sendas Comisiones, dilatando así el tratamiento y resolución de importantes temas.

(Prensa Bloque FPV)

Avance en la comisión de Obras Públicas. Presupuesto y Educación sin quórum

Esta semana fueron convocadas las Comisiones de Obras Públicas, Presupuesto y Hacienda, y Educación, Ciencia y Tecnología, no obstante sólo la primera de ellas contó con quórum para la definición y avance en los temas pendientes.

En ese sentido la Comisión de Obras Públicas, presidida por el Senador Beltrán Lora, contó también con la participación de sus pares Daniel Olano, Francisco Morchio y Ezequiel Blanco, quienes abordaron los expedientes 11454 y 21343; el primero de ellos corresponde a una iniciativa del senador por Gualeguay, presentado en mayo del 2016 y corresponde a un proyecto de ley por el cual se trataría de garantizar desde el Poder Ejecutivo provincial, “el acceso a cada uno de los distritos de cada Departamento que conforman la Provincia, a través de dársenas de acceso en asfalto, que permitan la detención y el desvío del tránsito”. El 2do expediente analizado y debatido en el ámbito de dicha Comisión, es una iniciativa de ley, venida desde la Cámara de Diputados con media sanción en el 2016, y al cual se le dio Despacho favorable en el día de ayer; se trata del Proyecto de ley, autoría de la diputada Lambert, que establecería “la incorporación obligatoria y progresiva de sistemas de captación de energía solar de baja temperatura para la producción de agua caliente sanitaria y/o para la alimentación de sistemas de calefacción, como parte integrante de los proyectos de construcción y/o readecuación de edificaciones públicas”.

Además se comenzó con el tratamiento del Proyecto de comunicación, autoría del Senador Aldo Ballestena, solicitando al Poder Ejecutivo Provincial, que a través de los organismos correspondientes, “atienda con alta consideración la reconstrucción del Puente Paso Yunque”, que une Entre Ríos con la provincia de Corrientes. Para la continuidad del análisis de la problemática referida, se decidió invitar para un próximo encuentro de trabajo, a representantes de Hidráulica y Producción, para que expliquen lo que se está haciendo o se va a hacer en el lugar, a fin de coordinar adecuadamente el accionar de cada sector.

Presupuesto y Hacienda

Esta Comisión compuesta por once miembros, contó solamente con la presencia de los Senadores Kisser, Ferrari, Morchio, Mattiauda y Blanco, por lo cual todo lo abordado fue solamente a fin de avanzar en el análisis temático, ya que por no contar con el quórum necesario, no se pudo avanzar con Dictámenes. No obstante los Senadores presentes dedicaron ese tiempo al estudio del proyecto de ley, autoría de los representantes de Gualeguaychú y Gualeguay, por el que se derogaría el artículo 32 de la Ley Nº 10183, dando una nueva redacción al artículo 12º de la Ley Nº 8318, referido al aspecto inmobiliario de la Ley Impositiva, en relación a una búsqueda de soluciones no sólo para los sectores productivos que realicen aterrazamiento de suelos y al mismo tiempo, buscar líneas de financiamiento internacional para compensar al erario provincial. El Presidente de la Comisión, Senador Kisser indicó que “el desmonte indiscriminado provocó una erosión incontrolable en muchas zonas, así que ahora se está dejando crecer el monte nuevamente para revertirlo”.

Los presentes analizaron también –sólo a título ilustrativo- el expediente 11774, conteniendo el Proyecto de ley, cuya iniciativa legislativa lleva la firma de Mattiauda y Olano, y que plantea una modificación en la distribución de los fondos de la CAFESG. Los presentes también dialogaron en relación a una iniciativa de ley venida de Diputados, referida a la creación de un "Fondo de Recompensas" destinado a retribuir con una compensación dineraria a aquellas personas que sin haber intervenido en la comisión de delitos, brinden datos útiles al Ministerio Público Fiscal.

Comisión de Educación

Esta Comisión, presidida por el Senador Francisco Morchio y conformada por siete miembros, sólo contó además con la participación de los Senadores Pablo Canali, Beltrán Lora y Miguel Piana, por lo que tampoco hubo quòrum. Su titular lamentó la ausencia de sus pares que impidió el avance de importantes temas que se encuentran pendientes en la misma, como la media sanción venida en 

Revisión desde la HCD, postergando así la adhesión de la provincia de Entre Ríos a la Ley Nacional Nº 27306 que declararía de Interés Nacional el abordaje integral e interdisciplinario de los sujetos con dificultades específicas del aprendizaje, entre otros temas.

Por su parte el Senador Pablo Canali, comentó a los presentes la problemática surgida en relación a un comodato celebrado entre el Consejo General de Educación y la Municipalidad de Colón, que fuera autorizado por Resolución Nº 874/17 CGE, que le haría perder 29 ha de suelo a una escuela agrotécnica, y ante lo cual se está solicitando al Poder Ejecutivo que disponga las gestiones para la rescisión de dicho comodato.

Los Senadores, además de la sorpresa por la suspensión de la Sesión prevista para esta semana, se mostraron un poco molestos ante las ausencias sin aviso a sendas Comisiones, dilatando así el tratamiento y resolución de importantes temas.

(Prensa Bloque FPV)

  • Vivo
  • On Audio
  • Off Audio
  • Ampliar Ampliar
  • Minimizar Minimizar
Cerrar