A las 11:00 hs., fue el turno del Dr. Nelson Daniel Alú, postulante para ocupar el cargo de Juez en el Juzgado Civil y Comercial Nº 3 con competencia en concursos, quiebras y procesos de ejecución de la Ciudad de Concepción del Uruguay.
Además de abogado, el dr Alú comentó que es Mediador, profesor de Derecho Comercial, y actualmente Secretario del Juzgado para el cual se postula.
En relación a los varios temas que le fueron consultados, y en particular al Propyecto de digitalización de expedientes, señaló la conveniencia que imprimiría a las tramitaciones, ya que “serían más rápidos y eficaces”, ya que “la posibilidad de notificar en el domicilio electrónico” produciría menos dilaciones.
Asmimismo señaló que está “de acuerdo con el pago del impuesto a las ganancias” por parte de los jueces, y en relacion al otro pliego que lo postularía como elegible para un cargo de camarista, dijo que “preferiría ser Vocal de Cámara” por cuanto implica una mayor responsabilidad de funciones.
Por último a partir de las 11:30 hs., el Dr. Ángel Luis Moia, se presentó a la Audiencia para ser entrevistado en carácter de postulante para ocupar el cargo de Juez en el Juzgado Civil y Comercial Nº 9 de la Ciudad de Paraná.
El Dr. Moia indicó que es abogado, Magister, Notario, Mediador y Profesor Superior de abogacía. Ha ejercido la profesión desde el año 2003 y la docencia también, en la UNL y loa Sede Paraná de la UCA.
Consultado en relación a diversos temas, indicó que en materia concursal hoy en día se tiene un solo esquema para todos los servicios, y que Paraná tiene una alta tasa de causas, de las cuales se encuentran “en un cuello de botella precisamente las pequeñas quiebras”, por lo cual las notificaciones y gestión electrónica permitirían un régimen más rápido, ya que “no sólo simplificaría, sino que también aceleraría” las causas.
También se mostró “de acuerdo en el pago del impuesto a las ganancias, respetando la intangibilidad, pero al mismo tiempo con igualdad”, haciendo mención a una Acordada que estaría dejando en evidencia algunas diferencias en cuanto a quienes pagarían y quienes no.
Consultado en cuanto a su participación en algunas causas que aún tramitan como Waigel, COTAPA, Sagemüller y Centro Clínico SRL, el dr Moia realizó un pormenorizado detalle de cuál ha sido su participación en las mismas, hasta qué época intervino y dejó en claro que se apartaría cuando fuera necesario, y que “en cuanto a excusaciones no debería producir ninguna demora”. Asimismo informó que ha realizado idéntico descargo por escrito, de manera previa a la Audiencia. No obstante aclaró que de las más de 2600 causas que se tramitan en el Juzgado en cuestión, su participación solo estaría acotada a cuatro de ellas.
(Prensa Bloque FPV)