“Mujeres Empoderadas”, organizada por la Secretaría de la Niñez, Familia y Discapacidad; y realizada en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina de la ciudad de Paraná, es una exposición fotográfica que cuenta la historia de mujeres que lograron superar su discapacidad y desarrollar distintos proyectos. La muestra, realizada con material resistente, permanecerá expuesta en la explanada del Centro de Convenciones para que todos aquellos que participen de las actividades programadas en el lugar puedan conocerla.
Tras recorrer los paneles que muestran y describen a estas mujeres reconocidas, Bahl, que estaba junto a su esposa, Claudia Silva, manifestó “la actividad de hoy es un reflejo de qué se trata luchar para tener el lugar que les corresponde; de luchar para vencer los prejuicios, para que no se las mire diferente y de no darse por vencidas" y agregó "esta lucha, sin dudas, es colectiva, es de muchas, es organizada y es valiente".
En el acto de inauguración estaban presente las ocho mujeres que integran la muestra: Manuela Pita, Analía Velázquez, Fernanda Albornoz, Silvina Fontana, Rosario Comaleras, Gabriela Castillo, Norma Ferreira y Mariela Hildermann y acompañando a estas emprendedoras, estudiantes, profesionales o militantes políticas estaban también la esposa del gobernador, Mariel Ávila; la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta; la titular del Iprodi, Cristina Ponce; la presidenta del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia, Marisa Paira; el secretario de Cultura, Faustino Schiavoni y la viceintendenta de Paraná, Josefina Etienot.
Protagonistas
Fernanda, estudiante universitaria, trabajadora comunitaria ad honorem manifestó estar muy emocionada y sorprendida con el reconocimiento. “Tengo una discapacidad no visible (lupus) entonces mi lucha es día a día en cada espacio para que otros entiendan, comprenden. Esta lucha sería aun más difícil si el Estado no estaría cerca. Es muy gratificante estar acompañada hoy por el vicegobernador y tantas autoridades”. Muy emocionada tras los reconocimientos quiso dejar un mensaje a otras tantas mujeres que pueden padecer ésta u alguna otra enfermedad discapacitante: “Que nunca bajen los brazos, porque aunque parezca que no, tenemos las mismas oportunidades”.
Gabriela, es paratriatleta, y es una de las ocho mujeres empoderadas. “Es una gran emoción y un orgullo representar un sector que tiene cierta discapacidad. El deporte para mi es una manera de salir adelante. Estar acá es un reconocimiento a tantos años de lucha y el abrazo de los funcionarios y de mis compañeras es muy reconfortante” manifestó al finalizar el acto.
El mensaje que transmitió fue: “me valí de tres cosas: la familia, los amigos y la capacidad de creer en uno mismo, de vencer el miedo”
Música
La actividad se cerró con la actuación de Concierto de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos. pasada las 20, en el mismo lugar y organizado por la Secretaría de Cultura, los presentes pudieron disfrutar de un repertorio especial dirigido por (directora invitada) Natalia Salinas y la participación del joven pianista colonense Gervasio Ledesma.
(Prensa Vicegobernación)