Ir al menú principal

Senadores de la comisión de Seguridad se reunieron con el Ministro de Gobierno

Esta mañana senadores que integran la recientemente creada comisión de Seguridad visitaron en su despacho al Ministro de Gobierno, Mauro Urribarri. El alto funcionario estuvo acompañado por el secretario de Seguridad, Héctor Massuh. Estuvieron presentes el senador de Concordia, Ángel Giano (presidente de la comisión); de San Salvador, Lucas Larrarte; de Paraná, Raymundo Kisser; de Victoria, Roque Ferrari; de Islas, Daniel Olano y de Colón, Pablo Canali.

Abrió el encuentro el ministro de gobierno, quien agradeció la visita de los legisladores y el senador Giano relató que la creación de la comisión surgió después de un encuentro federal de legisladores provinciales promovido por la ministra de Seguridad, Patricia Bulrich. “Se trata sobre todo de ocuparnos de los temas referidos a la seguridad ciudadana. En el encuentro con Bulrich hicimos el compromiso y se apunta a mejorar la legislación existente y promover nuevos proyectos, coordinando el trabajo entre provincias”, adelantó.

La comisión de Seguridad debe entender en “las cuestiones vinculadas con leyes específicas y/o conexas con la legislación federal, en procura de la armonización necesaria con las facultades no delegadas de la Provincia” y “dictaminar sobre todos los proyectos cuyo carácter se relacione con la cuestión federal, sus interacciones y vinculaciones legislativas”.

El senador Kisser señaló que algunos temas, por ejemplo los referidos a recursos humanos de la fuerza o reglamentarios, seguirán en la órbita de la comisión de Peticiones y Milicias.

Uno de los temas que trabajará la comisión se relaciona con seguridad pública en territorio provincial, su prevención, prácticas de convivencia social, fuerzas de seguridad, asuntos de criminalidad, delitos y contravenciones, la protección civil y los programas de seguridad.

Por su parte el ministro de Gobierno ofreció a los legisladores una pormenorizada estadística sobre la situación de la seguridad en la provincia, sobre los trabajos que se están desarrollando en seguridad vial. Adelantó la planificación para instalar un centro de capacitación y educación vial en la localidad de Oro Verde. Además intercambiaron ideas sobre la aplicación en Entre Ríos de la denominada política de “alcohol cero” para quienes conducen.

Urribarri puso a disposición de los legisladores todo su equipo para trabajar los temas legislativos. Comentó que hay un diálogo permanente con la ministra Bulrich y los senadores le adelantaron la idea que el próximo encuentro federal de legisladores provinciales sea en la provincia de Entre Ríos.

Se programó una visita de los legisladores a las instalaciones de la policía de Entre Ríos para fines de este mes, con el fin que los legisladores observen el trabajo que se realiza en laboratorios, en la implementación y mejora permanente del servicio 911 y en la formación de agentes y oficiales de la policía de Entre Ríos.

El ministro Urribarri y Massuh comentaron los trabajos que se hacen en la capacitación del personal de seguridad, e intercambiaron ideas con los legisladores sobre el trabajo que se hace en algunos municipios donde se han conformado consejos locales que se ocupan del tema.

En el intercambio se habló de la situación carcelaria, combate del microtráfico de estupefacientes, se intercambiaron ideas sobre la situación social. También hablaron sobre el uso de cámaras en los procesos preventivos. Massuh señaló que sería bueno establecer un proceso integrador en niveles municipal y provincial para que se incorpore tecnología que sea compatible, lo que permitirá optimizar los recursos.

El ministro comentó que la compra de este tipo de elementos podría ser el destino de p arte del Fondo de Seguridad, conformado con parte de la recaudación del IAFAS.

Los senadores dieron detalles de algunos proyectos que serán tratados en los próximos días, relacionados con sistemas de protección de víctimas de violencia de género. Giano adelantó que serán aprobados y que fue parte del diálogo, lo relacionado con el uso de medios electrónicos de protección, con la ministra Bulrich.

El senador comentó al ministro la posibilidad que Nación envíe dispositivos, lo que será tenido en cuenta por el Ejecutivo. Urribarri destacó el excelente diálogo que mantiene con las autoridades nacionales y adelantó que la próxima semana serán suscriptos documentos conjuntos.

(Prensa Bloque FPV)

  • Vivo
  • On Audio
  • Off Audio
  • Ampliar Ampliar
  • Minimizar Minimizar
Cerrar