Luego del encuentro, el vicegobernador Adán Humberto Bahl, expresó que “fue una reunión muy positiva donde se puso en consideración la actividad permanente que realiza la Bolsa de Cereales, no sólo con los productores, sino también en la sociedad en general, a través de un trabajo mancomunado con el Gobierno de la Provincia”.
Más adelante reflexionó: “Este tipo de intercambios es fundamental para trabajar conjuntamente. Se plantearon diferentes ideas, tales como, el funcionamiento de los puertos de la provincia, los costos de transporte, sobre la necesidad de financiamiento que el productor debe tener, entre otros”.
Por su parte, el presidente de la Bolsa de Cereales Juan Borsotti, explicó que “el objetivo de este encuentro, fundamentalmente fue realizar un balance y explicar cómo es la situación del productor agrícola y de la provincia”. Más adelante, explicó que desarrollan un importante trabajo "para que todos los productores entrerrianos tengan a disposición la información necesaria para tomar las decisiones justas al momento de sembrado”.
“Fue una reunión muy positiva”, y destacó la predisposición del vicegobernador y de los legisladores, “que escuchan a todos los sectores y están abiertos a conversar, y realmente es una gran satisfacción”, subrayó.
Detalles del encuentro
Los organizadores del encuentro, que tuvo lugar en la sede de la Bolsa, agradecieron la presencia del vicegobernador Bahl y de los legisladores y el gerente de la entidad, Miguel Pacheco, realizó una presentación en la que hizo referencia a la historia y el papel de la Bolsa. Cómo está organizada y el comportamiento que tiene en el proceso agropecuario desde el inicio del mismo hasta la exportación. Se destacaron los procesos de capacitación que se hace en forma permanente. “Siempre buscamos acercar innovaciones, tecnología”, puntualizó.
El vicegobernador y los senadores y consultaron sobre el volumen de áreas sembradas por cultivo y sobre los sistemas de acopio. Además recibieron información sobre los niveles de rendimiento a obtener para alcanzar a cubrir los costos de producción.
Estuvieron presentes los senadores de Concordia, Paraná, Gualeguay, Gualeguaychú, Villaguay, Diamante, La Paz, Uruguay, San Salvador, Federal, Victoria, Tala, Nogoyá e Islas, Ángel Giano, Raymundo Kisser, Francisco Morchio, Nicolás Mattiauda, Mario Torres, Rogelio Schild, Aldo Ballestena, René Bonato, Lucas Larrarte, Nancy Miranda, Roque Ferrari, Héctor Exequiel Blanco, Beltrán Lora y Daniel Olano, respectivamente.
(Prensa Vicegobernación)