También hablaron de la coyuntura política actual al tiempo. En ese contexto el vicegobernador opinó que, “es imprescindible generar espacios políticos para que nuestros jóvenes puedan expresarse, puedan elaborar ideas que sienten las bases para una nueva dirigencia política”.
Repensar una nueva forma de hacer política
Uno de los miembros del Centro de Estudios, Bernardo Pérez, contextualizó: “Desde hace 10 años aproximadamente que nos venimos reuniendo con la idea de repensar cuestiones ligadas a la política. Somos un grupo de estudio polifacético, desde abogados a ingenieros, inclusive estudiantes de Ciencias Económicas” dijo al tiempo que aclaró:”Una diversificación de disciplinas que nos permite estudiar y abordar los temas en su totalidad y en toda complejidad”.
Y acotó: “Nuestro propuesta se enfoca en la idea de estudiar cuestiones puntales tales como las Cartas Orgánicas. El objetivo es brindar herramientas a dirigentes para que ellos encuentre soluciones prácticas a una demanda determinada, manteniendo una unidad de pensamiento, en el sentido de revalorizar el federalismo de base municipal que para nosotros es clave para solucionar problemas”.
Respecto al motivo de la reunión con el vicegobernador, Pérez: “Querías hacerle conocer a Bahl, el libro que el próximo 1° de septiembre vamos a presentar en el Consejo General de Educación, denominado “Justicialismo del Siglo XXI de Perón a Francisco”, de Ignacio Garda Ortiz”, informó Bernardo Pérez y resaltó: “El interés del vicegobernador por todas estas cuestiones nos motiva a seguir apostando a la formación y a repensar un modo diferente de hacer política”.
Y añadió: “El libro está centrado en lo que es la aplicación de la doctrina social de la Iglesia en el justicialismo y cómo esa doctrina ha impregnado el fundamento de ese justicialismo. Un tema que a nuestro entender es fundamental en el diagnóstico que se hace del estado de situación actual, revalorizar esos aportes que son la esencia misma del justicialismo”.
Desafíos
En el mes de noviembre el Centro La Baxada tiene proyectado lanzar una Escuela de Formación dirigentes políticos. “Nuestra intención es que a través de nuestros conocimientos podamos colaborar con dirigentes, brindándoles herramientas para resolver cuestiones puntuales de su comunidad, municipio, o en el área que le toque trabajar”, remarcó Pérez.