Ir al menú principal

Senadores se aprestan al estudio de una reforma a la Ley de Municipios

Se realizó una nueva reunión de la Comisión de Legislación General, la cual es presidida por el senador por San Salvador, Lucas Larrarte. Contó con la presencia además de los senadores Ángel Giano y Rogelio Schild, mientras que no participaron los demás miembros Raymundo Kisser y Nancy Miranda.
Contando con el quórum de Comisión establecido para funcionar, los legisladores se avocaron al análisis de temas y firma de 11 Dictámenes correspondientes a 9 proyectos de Declaración y 2 de Resolución. Por otra parte fijaron preferencia de estudio para una modificación a la Ley Nº 10.027, Orgánica de Municipios y otra referida a empresas prestadoras de servicios públicos.

En relación a los Proyectos de Ley que se encuentran a estudio de dicha Comisión, el presidente de la misma solicitó que se fije la preferencia de tratamiento para la próxima reunión, del expediente ingresado el pasado 31 de marzo, por el que se modificaría la Ley Nº 10.027, Orgánica de Municipios; y también otro expediente referido a prestaciones de empresas de servicios. En relación a este último punto, el articulado sometido a análisis dispondría que todas las empresas prestatarias de servicios de telefonía móvil o fija, de gas natural y de servicios eléctricos, “deberán contar con una oficina de atención personalizada en al menos una de las ciudades de cada uno de los Departamentos de la Provincia donde presten servicios, a fin de que los usuarios o consumidores puedan realizar reclamos y consultas en forma personal”. 

El senador Lucas Larrarte, indicó que éste es un tema que afecta numerosa parte de la población del interior entrerriano, por lo cual es imperioso el tratamiento del proyecto en comisiones, y en ese sentido solicitó la urgencia en el tratamiento, que sería la semana próxima. Tal como se afirma en los fundamentos de dicho proyecto de ley, Larrarte indicó que “si queremos una provincia que procure dignificar al ser humano, entonces, es necesario sancionar una ley que tienda a garantizar el bienestar y el desarrollo digno de todas las personas sin importar el lugar en el que habitan”, y en particular, procurar “que las empresas y los proveedores de servicios garanticen condiciones de atención y trato, dignos y equitativos a los consumidores y usuarios”.

(Prensa Bloque FpV)

  • Vivo
  • On Audio
  • Off Audio
  • Ampliar Ampliar
  • Minimizar Minimizar
Cerrar