“Estoy dispuesto a escuchar y colaborar en todo lo que concierne a la tarea legislativa en la provincia”, dijo Bahl para luego agregar que “la tarea en conjunto de todos los sectores que representamos al pueblo entrerriano, traerá beneficio para todos los sectores de la población”.
Y explicó: “Hoy nuestro país y nuestra provincia nos está pidiendo que dejemos de lado las diferencias políticas para abocarnos a trabajar en pos de una Argentina y una Entre Ríos mejor”, concluyó el vicegobernador.
Por su parte, Zavallo recordó que “en lo que atañe a Ética Pública, presentamos junto al diputado Daniel Koch, la iniciativa bajo la consigna y razón política de continuar una decisión que el ex diputado Busti encabezó en 2008 cuando presentó el proyecto bajo el calor de la Constitución Provincial reformada”.
“Hoy, este proyecto, mantiene vigencia en el reclamo de todos los entrerrianos”, agregó Zavallo, al tiempo que aseguró que “será una herramienta legal a fin de que ningún delito cometido dentro de la administración pública quede impune, ya que cuando un funcionario comete un ilícito en su labor, lo está haciendo en perjuicio de todos los entrerrianos”.
Según el diputado, el proyecto de ley presentado tiene como objetivo “establecer una serie de deberes, prohibiciones e incompatibilidades tendientes a evitar privilegios de funcionarios e enriquecimiento ilícito, entre otros”.
Y en lo que refiere a Ley de Comunas, Zavallo explicó que también es “una norma estipulada en la Constitución Provincial reformada en 2008, y prevé que las Juntas de Gobierno se conviertan en Comunas, a fin de obtener autonomía política y financiera y así poder atender a las actuales demandas administrativas y de servicios”.
“El vicegobernador fue durante muchos años ministro de Gobierno por lo que está muy empapado en el tema y conoce exhaustivamente los reclamos de los presidentes de Junta de Gobierno que se han visto afectados por la gran migración de vecinos que habitaban grandes centros poblacionales como Paraná, hacia Juntas de Gobierno en los cuales se han abierto nuevos loteos, finalizó Zavallo”.
(Prensa Vicegobernación)